Propuesta de estrategia de comunicación digital para fortalecer la comunidad de marca de los graduados UDEP
Descripción del Articulo
La investigación aborda la relación entre los egresados de la Universidad de Piura (UDEP) y Alumni UDEP, con el objetivo de fortalecer su conexión y mejorar la participación en iniciativas institucionales. A través de entrevistas a profundidad y de análisis de métricas digitales, se identificó que,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales en Internet -- Planificación estratégica Comunicación organizacional -- Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La investigación aborda la relación entre los egresados de la Universidad de Piura (UDEP) y Alumni UDEP, con el objetivo de fortalecer su conexión y mejorar la participación en iniciativas institucionales. A través de entrevistas a profundidad y de análisis de métricas digitales, se identificó que, si bien los egresados valoran su formación y el impacto en su desarrollo profesional, la comunicación institucional puede dar mejores resultados si se trabaja para cada uno de los públicos objetivos localizados. Esto impulsaría su involucramiento. Los datos muestran que LinkedIn es la plataforma con mayor nivel de interacción, especialmente en publicaciones de reconocimiento y formación, mientras que Facebook e Instagram tienen un consumo más ocasional. Esto evidencia la necesidad de adaptar los canales y formatos de comunicación según los intereses y hábitos de la comunidad de egresados. A partir de estos hallazgos, se plantea la campaña "Conectando para crecer juntos", centrada en una estrategia de comunicación personalizada, espacios de networking y oportunidades de desarrollo profesional. La iniciativa busca no solo reforzar la vinculación con la institución, sino también generar beneficios tangibles para los egresados, promoviendo una comunidad más activa y comprometida con su alma mater. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).