Propuesta de digitalización documentaria en el proceso de entrega de la mercadería al cliente en el área de almacén y transportes de la empresa Motored S.A. en la sede Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo la digitalización documentaria en el proceso de entrega de la mercadería al cliente en el área de Almacén y Transporte de Motored S.A. en la sede Lima, 2019 a los fines de resolver el problema principal del área de almacén y transporte en relación con “Inadecua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Digitalización Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo la digitalización documentaria en el proceso de entrega de la mercadería al cliente en el área de Almacén y Transporte de Motored S.A. en la sede Lima, 2019 a los fines de resolver el problema principal del área de almacén y transporte en relación con “Inadecuado proceso de atención al cliente”. Para tales fines, se apoyó en una investigación enmarcada dentro de modelo proyectivo en virtud de los cambios que se hicieron con relación al proceso de atención al cliente en el área de almacén y porque se hizo una propuesta de un aplicativo que permitirá digitalizar todo el proceso desde la requisición del cliente hasta su respuesta. Esto permite reducir el tiempo de atención y tener un mejor control de los diferentes ítems que entran y salen de almacén según las ordenes de los clientes que vayan llegando. El diseño fue no experimental transeccional teniendo como variables el Proceso de entrega y la Atención cliente. La unidad de estudio la comprendió el proceso de atención al cliente. Como técnica se usó la entrevista semi estructurada y la observación no participante. Como instrumento se utilizó la guía de entrevista y la ficha de registro. Como resultados se obtuvo que el aplicativo propuesto permite el adecuado control del proceso de entrega de la mercadería al cliente en el área de Almacén y Transporte, y ayuda en la comunicación y coordinación en las diferentes áreas involucradas (ventas, contabilidad, almacén y transporte). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).