Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizaron las estrategias utilizadas por Yovana Mendoza y Sascha Fitness mediante sus contenidos digitales para el impulso del hábito alimenticio más saludable en los jóvenes de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo descriptivo transversal, no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Silva, Geraldinne Y'urico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Redes sociales
Nutrición
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_8b3e3ba19e7fe163daf027f87f458059
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10939
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 6df75956-dfc2-4671-af66-113bba3c8b77-1Granados Silva, Geraldinne Y'urico2021-01-14T21:42:10Z2021-01-14T21:42:10Z2020En la presente investigación se analizaron las estrategias utilizadas por Yovana Mendoza y Sascha Fitness mediante sus contenidos digitales para el impulso del hábito alimenticio más saludable en los jóvenes de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo descriptivo transversal, no experimental y de carácter mixto. Estuvo presente el análisis de los contenidos digitales de las figuras de estudio en donde la temática central es la comida sana, se utilizó un cuestionario para un grupo de 103 personas con alternativas múltiples el cual fue complementado con un focus group de 5 participantes. Los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness cumplen con el objetivo de informar datos nutricionales, instruir en la preparación de recetas saludables y rápidas y publicitar productos comerciales propios, generando la recreación de recetas y seguimiento de tips por parte de los jóvenes. Sin embargo, no fueron el motivo para el cambio hacia una alimentación más sana. En conclusión, los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness no fueron los motivadores principales para una adopción de un hábito de alimentación más saludable en la mayoría de jóvenes de Lima Metropolitana.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10939spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasRedes socialesNutriciónEstrategias de comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitnessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication48591799322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_Granados Silva.pdf2020_Granados Silva.pdfTexto completoapplication/pdf511368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9f4950f-b3bb-43ff-a287-bb3c904c8c74/download456d609eb8773c477e1f0664570ebcd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b09693f2-642b-4a1c-9db0-9b6b80cd0da3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Granados Silva.pdf.txt2020_Granados Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain30792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f858f8b-d439-4b53-9804-b9bf9b5999de/download9bc9a3c385eaf094a23eb07826718dfcMD53THUMBNAIL2020_Granados Silva.pdf.jpg2020_Granados Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5242a31e-4e48-4a1e-9a66-f1c0d4c09693/download5376fff9a2ca4d0b70f5adb656a7560aMD5420.500.14005/10939oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/109392023-04-17 12:17:54.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
title Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
spellingShingle Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
Granados Silva, Geraldinne Y'urico
Comunicación de masas
Redes sociales
Nutrición
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
title_full Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
title_fullStr Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
title_full_unstemmed Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
title_sort Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness
author Granados Silva, Geraldinne Y'urico
author_facet Granados Silva, Geraldinne Y'urico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Granados Silva, Geraldinne Y'urico
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación de masas
Redes sociales
Nutrición
Estrategias de comunicación
topic Comunicación de masas
Redes sociales
Nutrición
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En la presente investigación se analizaron las estrategias utilizadas por Yovana Mendoza y Sascha Fitness mediante sus contenidos digitales para el impulso del hábito alimenticio más saludable en los jóvenes de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo descriptivo transversal, no experimental y de carácter mixto. Estuvo presente el análisis de los contenidos digitales de las figuras de estudio en donde la temática central es la comida sana, se utilizó un cuestionario para un grupo de 103 personas con alternativas múltiples el cual fue complementado con un focus group de 5 participantes. Los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness cumplen con el objetivo de informar datos nutricionales, instruir en la preparación de recetas saludables y rápidas y publicitar productos comerciales propios, generando la recreación de recetas y seguimiento de tips por parte de los jóvenes. Sin embargo, no fueron el motivo para el cambio hacia una alimentación más sana. En conclusión, los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness no fueron los motivadores principales para una adopción de un hábito de alimentación más saludable en la mayoría de jóvenes de Lima Metropolitana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-14T21:42:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-14T21:42:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10939
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10939
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9f4950f-b3bb-43ff-a287-bb3c904c8c74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b09693f2-642b-4a1c-9db0-9b6b80cd0da3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f858f8b-d439-4b53-9804-b9bf9b5999de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5242a31e-4e48-4a1e-9a66-f1c0d4c09693/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 456d609eb8773c477e1f0664570ebcd8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9bc9a3c385eaf094a23eb07826718dfc
5376fff9a2ca4d0b70f5adb656a7560a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977057559412736
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).