Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
Descripción del Articulo
La alimentación saludable esta en apogeo, puesto que cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos de consumo, rutinas de actividades y su vida sedentaria, para mejorar su salud y bienestar. La presente investigación buscó analizar el alcance que ha tenido la alta demanda por buscar como vivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes Sociales Nutrición Comunicación de masas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La alimentación saludable esta en apogeo, puesto que cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos de consumo, rutinas de actividades y su vida sedentaria, para mejorar su salud y bienestar. La presente investigación buscó analizar el alcance que ha tenido la alta demanda por buscar como vivir mucho más sano y natural y como ha sido aprovechado por las personas para crear contenido de dietas balanceadas y consejos de actividad física de corta duración sin un estudio previo, basandose en sus propias experiencias. Es importante hablar de como ciertas compañias han visto un gran oportunidad en el rubro y han aprovechado para ofrecer soluciones cortoplacistas que conecten con las necesidades de las personas y puedan satisfacer la demanda del consumidor, sin pensar en las repercusiones que pueden provocar el uso o consumo de estos en la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).