Influencers impulsores del hábito de una alimentación saludable entre los jóvenes en Lima Metropolitana. Análisis de caso Yovana Mendoza y Sascha Fitness

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizaron las estrategias utilizadas por Yovana Mendoza y Sascha Fitness mediante sus contenidos digitales para el impulso del hábito alimenticio más saludable en los jóvenes de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo descriptivo transversal, no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Silva, Geraldinne Y'urico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Redes sociales
Nutrición
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizaron las estrategias utilizadas por Yovana Mendoza y Sascha Fitness mediante sus contenidos digitales para el impulso del hábito alimenticio más saludable en los jóvenes de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo descriptivo transversal, no experimental y de carácter mixto. Estuvo presente el análisis de los contenidos digitales de las figuras de estudio en donde la temática central es la comida sana, se utilizó un cuestionario para un grupo de 103 personas con alternativas múltiples el cual fue complementado con un focus group de 5 participantes. Los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness cumplen con el objetivo de informar datos nutricionales, instruir en la preparación de recetas saludables y rápidas y publicitar productos comerciales propios, generando la recreación de recetas y seguimiento de tips por parte de los jóvenes. Sin embargo, no fueron el motivo para el cambio hacia una alimentación más sana. En conclusión, los contenidos digitales de Yovana Mendoza y Sascha Fitness no fueron los motivadores principales para una adopción de un hábito de alimentación más saludable en la mayoría de jóvenes de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).