Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición

Descripción del Articulo

La alimentación saludable esta en apogeo, puesto que cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos de consumo, rutinas de actividades y su vida sedentaria, para mejorar su salud y bienestar. La presente investigación buscó analizar el alcance que ha tenido la alta demanda por buscar como vivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azcue Neme, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Nutrición
Comunicación de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_2c4d1d97c274856788140f8ac9c3bbcf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9977
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 5491292c-1103-4f51-b3c6-f73e840346c7-1Azcue Neme, Andrea2020-07-14T00:17:10Z2020-07-14T00:17:10Z2020La alimentación saludable esta en apogeo, puesto que cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos de consumo, rutinas de actividades y su vida sedentaria, para mejorar su salud y bienestar. La presente investigación buscó analizar el alcance que ha tenido la alta demanda por buscar como vivir mucho más sano y natural y como ha sido aprovechado por las personas para crear contenido de dietas balanceadas y consejos de actividad física de corta duración sin un estudio previo, basandose en sus propias experiencias. Es importante hablar de como ciertas compañias han visto un gran oportunidad en el rubro y han aprovechado para ofrecer soluciones cortoplacistas que conecten con las necesidades de las personas y puedan satisfacer la demanda del consumidor, sin pensar en las repercusiones que pueden provocar el uso o consumo de estos en la salud.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9977spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesNutriciónComunicación de masashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutricióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76578364322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_Azcue Neme.pdf2020_Azcue Neme.pdfTexto completoapplication/pdf208908https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fe2a323-18ac-43e8-8b1a-0447002bc655/download0b4bd07634c317c681df65b6bb9e980eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1301a847-95c5-401f-8103-fc0d347529e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Azcue Neme.pdf.txt2020_Azcue Neme.pdf.txtExtracted texttext/plain28909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4690417a-39e5-41ff-95bf-87393944478d/download6beb8b3cbe28d77cf751a90531737d77MD53THUMBNAIL2020_Azcue Neme.pdf.jpg2020_Azcue Neme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b014531a-4fcd-421e-bacb-718ac9515aac/downloade9de48af55d0df007b6b28f15d965105MD5420.500.14005/9977oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99772023-04-17 15:22:32.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
title Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
spellingShingle Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
Azcue Neme, Andrea
Redes Sociales
Nutrición
Comunicación de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
title_full Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
title_fullStr Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
title_full_unstemmed Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
title_sort Intrusismo por parte de los influencers peruanos en el rubro de la nutrición
author Azcue Neme, Andrea
author_facet Azcue Neme, Andrea
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Azcue Neme, Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Nutrición
Comunicación de masas
topic Redes Sociales
Nutrición
Comunicación de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La alimentación saludable esta en apogeo, puesto que cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos de consumo, rutinas de actividades y su vida sedentaria, para mejorar su salud y bienestar. La presente investigación buscó analizar el alcance que ha tenido la alta demanda por buscar como vivir mucho más sano y natural y como ha sido aprovechado por las personas para crear contenido de dietas balanceadas y consejos de actividad física de corta duración sin un estudio previo, basandose en sus propias experiencias. Es importante hablar de como ciertas compañias han visto un gran oportunidad en el rubro y han aprovechado para ofrecer soluciones cortoplacistas que conecten con las necesidades de las personas y puedan satisfacer la demanda del consumidor, sin pensar en las repercusiones que pueden provocar el uso o consumo de estos en la salud.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-14T00:17:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-14T00:17:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9977
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9977
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fe2a323-18ac-43e8-8b1a-0447002bc655/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1301a847-95c5-401f-8103-fc0d347529e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4690417a-39e5-41ff-95bf-87393944478d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b014531a-4fcd-421e-bacb-718ac9515aac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b4bd07634c317c681df65b6bb9e980e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6beb8b3cbe28d77cf751a90531737d77
e9de48af55d0df007b6b28f15d965105
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710940511240192
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).