Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es diseñar una estrategia metodológica que permita incentivar el aprendizaje colaborativo en los alumnos de Inglés I de la especialidad de Administración de un instituto de Lima. Es una investigación educacional cualitativa de tipo aplicada, cuya conc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia metodológica Aprendizaje colaborativo Didáctica desarrolladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_8b29e49613ddfee8ae9a761d00bd9e09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14490 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
title |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima Acosta Mezarina, Miriam Victoria Estrategia metodológica Aprendizaje colaborativo Didáctica desarrolladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
title_full |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
title_sort |
Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Lima |
author |
Acosta Mezarina, Miriam Victoria |
author_facet |
Acosta Mezarina, Miriam Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Mezarina, Miriam Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica Aprendizaje colaborativo Didáctica desarrolladora |
topic |
Estrategia metodológica Aprendizaje colaborativo Didáctica desarrolladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo general de la presente investigación es diseñar una estrategia metodológica que permita incentivar el aprendizaje colaborativo en los alumnos de Inglés I de la especialidad de Administración de un instituto de Lima. Es una investigación educacional cualitativa de tipo aplicada, cuya concepción responde al paradigma sociocrítico interpretativo. En el análisis se emplearon métodos cualitativos, cuantitativos y técnicas empíricas que facilitaron detectar las causas que originan el problema, con la finalidad de analizarlos para transformar la realidad educativa. La muestra elegida por conveniencia se conforma por tres profesores y 20 educandos del curso de Inglés. Se usaron diversos instrumentos empíricos: entrevista y observación a clases a los docentes; cuestionario y prueba pedagógica al estudiantado. El análisis del proceso de triangulación propició constatar en los hallazgos las fortalezas y deficiencias que influyen en el tema analizado. Se aporta una estrategia metodológica al término del proceso indagatorio, cuyas bases científicas y didácticas sistematizados desde posiciones interdisciplinarias que orientan la actuación del educador al conducir la enseñanza- aprendizaje, a fin de estimular el aprendizaje colaborativa que propicia el razonamiento, las habilidades comunicativas, socioemocionales en la construcción del conocimiento y en general en la formación integral de los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T00:34:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T00:34:37Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-06-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14490 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14490 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9e1a2a9-3ff9-4b3c-8aae-b2f7d5e9a760/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f67c45-26a4-4ebb-a4b2-edad856db6c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8865289d-7cb4-4f58-b9fa-e968b66e9a7a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b683237-9fd1-4b87-91f7-fb23b374b83c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f41bad9a-ef7c-4e1c-8ffc-08b767000eb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04dcd390-9198-42b2-825e-b9c26fcffa97/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf61e2b-08b0-4977-b9a6-74045d6f96e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6c5491c-0d33-4450-b605-daecbae9c598/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25fe30d9-c2fb-4f21-855b-3aa9524cf813/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a540deb-967c-47e8-acde-6aa9174d3f35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 219e3fbb6fe207d5d0e29bf4cbada035 aa9aec08e8cf34a3cc7a6212b9fba317 341e94cfc677c578c22c86591a4791bc 04878485af9ae57bd93cfaf8cc85091c 4fb223ad7aeafed6f70687da0b506297 494c1e5efde439a25dc4b9fe26463cba c272daf891f3af0e5f71b180c5472d74 4ca8d802954e92cf206f04758d96c4b3 c0773a96d6c85dcc1c43274b079f9835 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1802583651971497984 |
spelling |
f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación0826c4bd-ced2-4973-ab7e-9d91659d0dbb-1Acosta Mezarina, Miriam Victoria2024-06-11T00:34:37Z2024-06-11T00:34:37Z20242024-06-05El objetivo general de la presente investigación es diseñar una estrategia metodológica que permita incentivar el aprendizaje colaborativo en los alumnos de Inglés I de la especialidad de Administración de un instituto de Lima. Es una investigación educacional cualitativa de tipo aplicada, cuya concepción responde al paradigma sociocrítico interpretativo. En el análisis se emplearon métodos cualitativos, cuantitativos y técnicas empíricas que facilitaron detectar las causas que originan el problema, con la finalidad de analizarlos para transformar la realidad educativa. La muestra elegida por conveniencia se conforma por tres profesores y 20 educandos del curso de Inglés. Se usaron diversos instrumentos empíricos: entrevista y observación a clases a los docentes; cuestionario y prueba pedagógica al estudiantado. El análisis del proceso de triangulación propició constatar en los hallazgos las fortalezas y deficiencias que influyen en el tema analizado. Se aporta una estrategia metodológica al término del proceso indagatorio, cuyas bases científicas y didácticas sistematizados desde posiciones interdisciplinarias que orientan la actuación del educador al conducir la enseñanza- aprendizaje, a fin de estimular el aprendizaje colaborativa que propicia el razonamiento, las habilidades comunicativas, socioemocionales en la construcción del conocimiento y en general en la formación integral de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14490spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia metodológicaAprendizaje colaborativoDidáctica desarrolladorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de inglés I de la carrera de administración de un instituto privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669009645621131057Millones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss MelodyNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9e1a2a9-3ff9-4b3c-8aae-b2f7d5e9a760/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ACOSTA MEZARINA.pdf2024_ACOSTA MEZARINA.pdfapplication/pdf3075615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f67c45-26a4-4ebb-a4b2-edad856db6c2/download219e3fbb6fe207d5d0e29bf4cbada035MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21473828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8865289d-7cb4-4f58-b9fa-e968b66e9a7a/downloadaa9aec08e8cf34a3cc7a6212b9fba317MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf303868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b683237-9fd1-4b87-91f7-fb23b374b83c/download341e94cfc677c578c22c86591a4791bcMD54TEXT2024_ACOSTA MEZARINA.pdf.txt2024_ACOSTA MEZARINA.pdf.txtExtracted texttext/plain101570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f41bad9a-ef7c-4e1c-8ffc-08b767000eb2/download04878485af9ae57bd93cfaf8cc85091cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04dcd390-9198-42b2-825e-b9c26fcffa97/download4fb223ad7aeafed6f70687da0b506297MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf61e2b-08b0-4977-b9a6-74045d6f96e8/download494c1e5efde439a25dc4b9fe26463cbaMD59THUMBNAIL2024_ACOSTA MEZARINA.pdf.jpg2024_ACOSTA MEZARINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6c5491c-0d33-4450-b605-daecbae9c598/downloadc272daf891f3af0e5f71b180c5472d74MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25fe30d9-c2fb-4f21-855b-3aa9524cf813/download4ca8d802954e92cf206f04758d96c4b3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a540deb-967c-47e8-acde-6aa9174d3f35/downloadc0773a96d6c85dcc1c43274b079f9835MD51020.500.14005/14490oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144902024-06-11 03:05:45.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.786006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).