Trabajo colegiado para el cuidado del ambiente en la Institución Educativa Pública N° 30168 Señor De Los Milagros De Huancán
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, es una oportunidad para estar en un proceso de mejora continua, en la gestión de calidad. La oportunidad que brinda el Ministerio de Educación y El Banco Mundial; no hace más que ratificar su preocupación para la mejora de la educación en nuestro país. Las competencias propuestas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción, es una oportunidad para estar en un proceso de mejora continua, en la gestión de calidad. La oportunidad que brinda el Ministerio de Educación y El Banco Mundial; no hace más que ratificar su preocupación para la mejora de la educación en nuestro país. Las competencias propuestas por la Universidad San Ignacio de Loyola, nos ha permitido identificar las dimensiones del liderazgo pedagógico: Gestión curricular, gestión de monitoreo y acompañamiento; y la gestión de convivencia escolar, en el problema institucional priorizado; el bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 30168. Problema que se ha encontrado luego de sistematizar las rúbricas de desempeño docente planteadas por el Minedu; el presente trabajo nos permite relacionar las acciones con sus estrategias y está directamente relacionada con los procesos de la gestión escolar. Se debe fortalecer las competencias de los docentes en el uso de estrategias para elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente y que estas se evidencien al mejorar la convivencia en un ambiente saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).