Trabajo colegiado mejora los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 413 Quilcas

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado trabajo colegiado en la mejora del aprendizaje del área de comunicación de la institución educativa N° 413, tiene el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje en la comprensión de textos orales del área de comunicación, en relación al problema se ha aplicado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Huánuco, Heldy Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado trabajo colegiado en la mejora del aprendizaje del área de comunicación de la institución educativa N° 413, tiene el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje en la comprensión de textos orales del área de comunicación, en relación al problema se ha aplicado la una encuesta a los docentes y se propone el objetivo de elevar el nivel de logro de aprendizaje; de acuerdo con Vivian Robinson se planteó las alternativas de solución relacionadas con los objetivos específicos: fortalecer el desarrollo de los procesos didácticos en la comprensión de textos orales, promover el monitoreo y acompañamiento para el desarrollo de los procesos didácticos de la comprensión de textos orales y empoderar al personal docente de estrategias para la elaborar los acuerdos de convivencia en el aula. La institución educativa tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes de los niños y niñas, atendiendo las demandas de aprendizaje que los docentes implementan mediante el trabajo colegiado y alcanzar con éxito el perfil de egreso de educación básica del ministerio de educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola para optar el título profesional de Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).