Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET)
Descripción del Articulo
Biotex Perú S.A.C es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de telas 100% poliéster con hilo que proviene de plástico reciclado, estas en su mayoría son de material polietileno tereftalato (PET), el cual es un material muy resistente de degradarse en el ambiente y será reutiliz...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Producción y comercialización Plásticos reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_8a675e586fe60f3cd1bd65042c4983e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3203 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
34b721b6-042e-4395-9aeb-c99f7a4aee88-1448ec0ec-55e1-4e27-9a6b-be2f7b4a4c16-1bce845c9-ac55-415d-8ef4-7bb242580c0f-1a1f23e78-3f6f-4b71-aa9c-b82c047a3188-162e879c6-07b3-417f-9408-927d14e3b4f5-1Guevara Palacios, CésarCastro Castro, ClaudiaGuevara Collantes, ElizabethCrovetto Casanova, LuisEscudero Gutierrez, Jose Mario2018-05-25T21:50:26Z2018-05-25T21:50:26Z2017Biotex Perú S.A.C es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de telas 100% poliéster con hilo que proviene de plástico reciclado, estas en su mayoría son de material polietileno tereftalato (PET), el cual es un material muy resistente de degradarse en el ambiente y será reutilizado posteriormente ingresando a un proceso de producción en el cual se obtendrán telas ecológicas que serán destinadas al público objetivo que son empresas, que requieran utilizar nuestras telas como materia prima dentro de su proceso de producción o diversos usos. El modelo de negocio que utilizamos es B2B, lo cual significa que nuestros productos serán dirigidos a empresas. Los productos que se fabricarán y comercializarán son telas ecológicas 100% poliéster, que serán de cuatro tipos como micro polar, pongee, crepé y velour las cuales serán elaborados con hilo poliéster que es el resultado del proceso de producción del reciclaje PET.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3203spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónProducción y comercializaciónPlásticosreciclajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Guevara-Palacios.pdf2017_Guevara-Palacios.pdfTexto completoapplication/pdf2912025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99c6d66b-625c-4f2b-a62a-012b1fc8949f/downloadcfe19631fd7628df2876dcf0c40c84ccMD51TEXT2017_Guevara-Palacios.pdf.txt2017_Guevara-Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain254334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c256b7b6-d813-4eeb-a36e-fc00cbf00b6f/downloade0896abaf32c6e55b5e1fc820b9d17d4MD52THUMBNAIL2017_Guevara-Palacios.pdf.jpg2017_Guevara-Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba724610-94cc-4457-a1b0-6b80ca7fc2ac/download4a674839761acf77cc15164f7b8c487dMD5320.500.14005/3203oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/32032023-04-17 10:26:53.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
title |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
spellingShingle |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) Guevara Palacios, César Proyectos de inversión Producción y comercialización Plásticos reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
title_full |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
title_fullStr |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
title_full_unstemmed |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
title_sort |
Telas poliester elaboradas de material reciclado (PET) |
author |
Guevara Palacios, César |
author_facet |
Guevara Palacios, César Castro Castro, Claudia Guevara Collantes, Elizabeth Crovetto Casanova, Luis Escudero Gutierrez, Jose Mario |
author_role |
author |
author2 |
Castro Castro, Claudia Guevara Collantes, Elizabeth Crovetto Casanova, Luis Escudero Gutierrez, Jose Mario |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Palacios, César Castro Castro, Claudia Guevara Collantes, Elizabeth Crovetto Casanova, Luis Escudero Gutierrez, Jose Mario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Producción y comercialización Plásticos reciclaje |
topic |
Proyectos de inversión Producción y comercialización Plásticos reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Biotex Perú S.A.C es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de telas 100% poliéster con hilo que proviene de plástico reciclado, estas en su mayoría son de material polietileno tereftalato (PET), el cual es un material muy resistente de degradarse en el ambiente y será reutilizado posteriormente ingresando a un proceso de producción en el cual se obtendrán telas ecológicas que serán destinadas al público objetivo que son empresas, que requieran utilizar nuestras telas como materia prima dentro de su proceso de producción o diversos usos. El modelo de negocio que utilizamos es B2B, lo cual significa que nuestros productos serán dirigidos a empresas. Los productos que se fabricarán y comercializarán son telas ecológicas 100% poliéster, que serán de cuatro tipos como micro polar, pongee, crepé y velour las cuales serán elaborados con hilo poliéster que es el resultado del proceso de producción del reciclaje PET. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-25T21:50:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-25T21:50:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3203 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3203 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99c6d66b-625c-4f2b-a62a-012b1fc8949f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c256b7b6-d813-4eeb-a36e-fc00cbf00b6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba724610-94cc-4457-a1b0-6b80ca7fc2ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfe19631fd7628df2876dcf0c40c84cc e0896abaf32c6e55b5e1fc820b9d17d4 4a674839761acf77cc15164f7b8c487d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534294873047040 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).