Exportación Completada — 

Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del idioma inglés en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de una Institución Educativa Privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis propone una estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del idioma Inglés en estudiantes del sexto grado de Primaria de una institución educativa de Lima. Cuenta con una línea de investigación de modelos, enfoques y técnicas de gestión de la educación. Es de meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Benavides, Henry Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante de primaria
Enseñanza de idiomas
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis propone una estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del idioma Inglés en estudiantes del sexto grado de Primaria de una institución educativa de Lima. Cuenta con una línea de investigación de modelos, enfoques y técnicas de gestión de la educación. Es de metodología tipo cualitativa se desarrolla en el paradigma interpretativo, argumentativo, narrativo, descriptivo, naturalista y socio crítico de tipo aplicada educacional. Es por ello que se optó por la realización de una entrevista semiestructurada a tres docentes del área de inglés para el proceso de recogida de información. Así mismo, se aplicó el método de la observación a los mismos y un cuestionario cerrado realizado a veinte alumnos elegidos por criterio del muestreo no probabilístico. Finalmente, se propone una estrategia metodológica orientada a transformar la problemática objeto de estudio y así contribuir a la mejora de la práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).