Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló para proponer toda la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a la norma ISO 45001 en la organización CORAL MIX S.A.C., dedicada a la fabricación de concreto premezclado ubicada en el Centro Poblado de Santa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahua Quispe, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño no experimental
Accidentes
Lineamientos
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_8953ac298071b3f99a200f90859a97d0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15031
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
title Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
spellingShingle Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
Ccahua Quispe, Maria Isabel
Diseño no experimental
Accidentes
Lineamientos
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
title_full Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
title_fullStr Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
title_sort Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
author Ccahua Quispe, Maria Isabel
author_facet Ccahua Quispe, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Choque, July
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahua Quispe, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño no experimental
Accidentes
Lineamientos
Organización
topic Diseño no experimental
Accidentes
Lineamientos
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación se desarrolló para proponer toda la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a la norma ISO 45001 en la organización CORAL MIX S.A.C., dedicada a la fabricación de concreto premezclado ubicada en el Centro Poblado de Santa Maria de Huachipa-Lurigancho - Lima, en el cual se han determinado y seguido los lineamientos establecidos en la norma que se trabajó. La metodología de investigación usada para el presente trabajo ha sido de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Para la elaboración de la propuesta de implementación de un SGSST en la organización se trabajaron en tres etapas; como primer paso, se ha realizado una revisión documentaria, recopilación de información de la organización, reuniones con el Coordinador SIG y observación en campo. Como segundo paso, a través de una lista de verificación del porcentaje de cumplimiento con los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 arrojó como resultado que se cumplían en un 52.14%, por lo que se procedió a iniciar con la propuesta de implementación. Como tercer paso, se empezó a diseñar los documentos necesarios para cumplir con los capítulos y cláusulas de la norma ISO 45001, asimismo, se rediseñaron algunos formatos, procedimientos, programas, planes, acorde a la naturaleza de la organización. Adicionalmente, la información trabajada se plasmó en una lista maestra donde se puede identificar los documentos creados para la organización. En la determinación de los puestos de trabajo que se exponían a mayor peligro, de acuerdo con la matriz IPERC se hallaron a los operadores de planta y mixer, de las cuales se han establecido controles propicios. También se han desarrollado procedimientos y formatos para documentar la actividad que desarrolla la organización para tener controles sobre sus procesos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T21:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T21:45:20Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-28
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-10-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cc75a5-ac63-4279-98ae-8d9dafadfa5f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/591d3dfc-eaf0-4461-be5d-3476e98ea8d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fd49cf-1c46-4bb4-ab34-0db28edb0371/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5226500c-6f72-45cc-b493-9311904cce8d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/403c9308-d7f9-4fa3-9171-c5b2a2d35d7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83db88bf-6082-44f2-9744-5a33e4ac7a4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3059f482-6b6f-44d4-bcd6-d22b993ec11e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2453e22-d729-4656-a929-c98878b5f4d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f55ab92-cf55-47fa-9e22-bcbcaf0d7326/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716d2950-25d5-4ca1-ba62-8c4b359a1299/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31b29eb-21a8-41c9-b89f-a0fc830c22d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a89ecbaa-76ec-4a1c-8039-11f3693c6455/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/906522ad-01ae-4cbd-ba1d-bceaaea4ab59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3fd40eee172de5e36ffe3e0a64aedabc
60ca92898174f2ac5b3df0b99cf6414d
89b537940870a0ec1b02059f30fcadbc
2ee01e2ab6028c8450597757c9ea10d6
6f8de135c59a0001f3f7a75e1d6199e9
1ce95e49ce9245c8b9c8a3755b8ace37
e56ecc1f51df70fc7bd28c61f1c293f5
0479281be3912093c0dcd546949ef20f
373721002490a0a6b7ecd397a478e234
373721002490a0a6b7ecd397a478e234
8081c11ab1a38226937449abab3c013e
b4846810c604a87e82ae6f3d2ae85a42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976929085784064
spelling 6409c722-a14d-4a87-9d1e-74993c2a12dd-1Zegarra Choque, July0675a269-fe30-4dd8-a68c-31f55fe349e8-1Ccahua Quispe, Maria Isabel2024-10-31T21:45:20Z2024-10-31T21:45:20Z2026-10-1420242024-10-28El presente trabajo de investigación se desarrolló para proponer toda la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a la norma ISO 45001 en la organización CORAL MIX S.A.C., dedicada a la fabricación de concreto premezclado ubicada en el Centro Poblado de Santa Maria de Huachipa-Lurigancho - Lima, en el cual se han determinado y seguido los lineamientos establecidos en la norma que se trabajó. La metodología de investigación usada para el presente trabajo ha sido de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Para la elaboración de la propuesta de implementación de un SGSST en la organización se trabajaron en tres etapas; como primer paso, se ha realizado una revisión documentaria, recopilación de información de la organización, reuniones con el Coordinador SIG y observación en campo. Como segundo paso, a través de una lista de verificación del porcentaje de cumplimiento con los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 arrojó como resultado que se cumplían en un 52.14%, por lo que se procedió a iniciar con la propuesta de implementación. Como tercer paso, se empezó a diseñar los documentos necesarios para cumplir con los capítulos y cláusulas de la norma ISO 45001, asimismo, se rediseñaron algunos formatos, procedimientos, programas, planes, acorde a la naturaleza de la organización. Adicionalmente, la información trabajada se plasmó en una lista maestra donde se puede identificar los documentos creados para la organización. En la determinación de los puestos de trabajo que se exponían a mayor peligro, de acuerdo con la matriz IPERC se hallaron a los operadores de planta y mixer, de las cuales se han establecido controles propicios. También se han desarrollado procedimientos y formatos para documentar la actividad que desarrolla la organización para tener controles sobre sus procesos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15031spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño no experimentalAccidentesLineamientosOrganizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40011788https://orcid.org/0000-0003-0562-558X71463706521066Poggi Dávila, Johanna SoledadFalcón Roque, Jesus MarinoGuevara Ramírez, Justhin Khalilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cc75a5-ac63-4279-98ae-8d9dafadfa5f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CCAHUA QUISPE.pdf2024_CCAHUA QUISPE.pdfapplication/pdf12507679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/591d3dfc-eaf0-4461-be5d-3476e98ea8d9/download3fd40eee172de5e36ffe3e0a64aedabcMD522024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdf2024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdfapplication/pdf360106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fd49cf-1c46-4bb4-ab34-0db28edb0371/download60ca92898174f2ac5b3df0b99cf6414dMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf85818821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5226500c-6f72-45cc-b493-9311904cce8d/download89b537940870a0ec1b02059f30fcadbcMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf265856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/403c9308-d7f9-4fa3-9171-c5b2a2d35d7f/download2ee01e2ab6028c8450597757c9ea10d6MD55TEXT2024_CCAHUA QUISPE.pdf.txt2024_CCAHUA QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain102134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83db88bf-6082-44f2-9744-5a33e4ac7a4e/download6f8de135c59a0001f3f7a75e1d6199e9MD562024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdf.txt2024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain20714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3059f482-6b6f-44d4-bcd6-d22b993ec11e/download1ce95e49ce9245c8b9c8a3755b8ace37MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2453e22-d729-4656-a929-c98878b5f4d7/downloade56ecc1f51df70fc7bd28c61f1c293f5MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5079https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f55ab92-cf55-47fa-9e22-bcbcaf0d7326/download0479281be3912093c0dcd546949ef20fMD512THUMBNAIL2024_CCAHUA QUISPE.pdf.jpg2024_CCAHUA QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9113https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716d2950-25d5-4ca1-ba62-8c4b359a1299/download373721002490a0a6b7ecd397a478e234MD572024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdf.jpg2024_CCAHUA QUISPE_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9113https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31b29eb-21a8-41c9-b89f-a0fc830c22d3/download373721002490a0a6b7ecd397a478e234MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a89ecbaa-76ec-4a1c-8039-11f3693c6455/download8081c11ab1a38226937449abab3c013eMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/906522ad-01ae-4cbd-ba1d-bceaaea4ab59/downloadb4846810c604a87e82ae6f3d2ae85a42MD51320.500.14005/15031oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150312024-11-01 03:02:39.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).