Hojuelas de ñuña con miel de abeja y cacao
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata de implementar los procesos de acopio, procesamiento y comercialización de hojuelas a base de ñuña con cacao y endulzado con miel de abeja, con insumos que se producen en nuestro país y que son cultivados por asociaciones de agricultores que cuentan con certificación orgán...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente proyecto trata de implementar los procesos de acopio, procesamiento y comercialización de hojuelas a base de ñuña con cacao y endulzado con miel de abeja, con insumos que se producen en nuestro país y que son cultivados por asociaciones de agricultores que cuentan con certificación orgánica. La propuesta de valor es brindar al cliente un producto altamente nutritivo y proteínico con bajo contenido de azucares, de fácil elaboración e ideal para toda la familia, principalmente por los niños y adolescente de la casa. El producto puede ser consumido con leche, yogurt o las hojuelas solas, ya que cuentan con el dulzor natural de la miel de abeja. Se ha visto conveniente utilizar la estrategia de diferenciación de producto debido a que no posee competencia directa en el mercado y se comercializará principalmente en la zona 7 de Lima metropolitana. Las estrategias de marketing permitirán captar nuestra participación inicial de mercado. El proyecto está diseñado con una vida útil de 5 años, tiempo en el cual se recupera la inversión y se obtiene una rentabilidad atractiva para la empresa y para el inversionista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).