Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica

Descripción del Articulo

Como resultado del proceso de investigación se presenta la propuesta metodológica dirigida a desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de la Secundaria Básica Regular. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Arbizu, Carlos Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2214
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2214
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación secundaria
Método de enseñanza
Método de aprendizaje
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_88456bf723807a7a06b4b35df022407a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2214
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
title Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
spellingShingle Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
Ordoñez Arbizu, Carlos Andrés
Educación secundaria
Método de enseñanza
Método de aprendizaje
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
title_full Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
title_fullStr Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
title_sort Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básica
author Ordoñez Arbizu, Carlos Andrés
author_facet Ordoñez Arbizu, Carlos Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordoñez Arbizu, Carlos Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación secundaria
Método de enseñanza
Método de aprendizaje
Investigación
topic Educación secundaria
Método de enseñanza
Método de aprendizaje
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Como resultado del proceso de investigación se presenta la propuesta metodológica dirigida a desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de la Secundaria Básica Regular. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes y 5 maestros seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon diferentes instrumentos y técnicas como parte del diagnóstico de campo, proceso que constató las fortalezas y las limitaciones que presentan los docentes al dirigir el proceso de enseñanza – aprendizaje desde posiciones tradicionalistas, que incide negativamente en los bajos rendimientos en la competencia de producción de textos escritos y en la formación integral del estudiante. La concepción transformadora y desarrolladora de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos del enfoque Comunicativo, Cognitivo y Sociocultural y las concepciones del binomio emoción-cognición acerca del aprendizaje como proceso complejo, dialéctico y metacognitivo que se sistematizan en el marco teórico y que le dan rigor científico a la propuesta. El resultado esencial esta dado en la propuesta que orientan al docente y a los estudiantes a un proceso de enseñanza – aprendizaje superior en las formas de pensar, sentir y hacer que les permite desarrollar la competencia en la producción de textos escritos precisada en los documentos normativos del nivel educacional que se investiga.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2214
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2214
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f279dac-3f86-48ea-8e9e-d908ce12c9fe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3a1316e-fd2f-41a9-8510-031c50f48728/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9445d58d-5628-40a1-83fc-4565e9cd6269/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91ccf18a-e1d0-4d26-9f8b-32b4829a68d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/691accc5-e1b1-46c1-a2a4-ce764f3c6fbb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fae7549-05c0-4015-8215-4e5c1f27f0e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08573eaf9933d55a34d47e28be9b8dcd
483928afb84c79c877e9294f4fd72fa6
d9490df285ec7b8c8fdf3c574c147923
95260cce5e908350b4230009082ad386
deeace9b0532d117c1eabd2fef4cf8b1
deeace9b0532d117c1eabd2fef4cf8b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534379827625984
spelling Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónOrdoñez Arbizu, Carlos Andrés2015Como resultado del proceso de investigación se presenta la propuesta metodológica dirigida a desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de la Secundaria Básica Regular. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes y 5 maestros seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon diferentes instrumentos y técnicas como parte del diagnóstico de campo, proceso que constató las fortalezas y las limitaciones que presentan los docentes al dirigir el proceso de enseñanza – aprendizaje desde posiciones tradicionalistas, que incide negativamente en los bajos rendimientos en la competencia de producción de textos escritos y en la formación integral del estudiante. La concepción transformadora y desarrolladora de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos del enfoque Comunicativo, Cognitivo y Sociocultural y las concepciones del binomio emoción-cognición acerca del aprendizaje como proceso complejo, dialéctico y metacognitivo que se sistematizan en el marco teórico y que le dan rigor científico a la propuesta. El resultado esencial esta dado en la propuesta que orientan al docente y a los estudiantes a un proceso de enseñanza – aprendizaje superior en las formas de pensar, sentir y hacer que les permite desarrollar la competencia en la producción de textos escritos precisada en los documentos normativos del nivel educacional que se investiga.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2214spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación secundariaMétodo de enseñanzaMétodo de aprendizajeInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta metodológica para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria básicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdfTesisapplication/pdf1991248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f279dac-3f86-48ea-8e9e-d908ce12c9fe/download08573eaf9933d55a34d47e28be9b8dcdMD512015_Ordoñez.pdf2015_Ordoñez.pdfResumenapplication/pdf529659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3a1316e-fd2f-41a9-8510-031c50f48728/download483928afb84c79c877e9294f4fd72fa6MD52TEXT2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.txt2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.txtExtracted texttext/plain294323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9445d58d-5628-40a1-83fc-4565e9cd6269/downloadd9490df285ec7b8c8fdf3c574c147923MD532015_Ordoñez.pdf.txt2015_Ordoñez.pdf.txtExtracted texttext/plain12702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91ccf18a-e1d0-4d26-9f8b-32b4829a68d6/download95260cce5e908350b4230009082ad386MD55THUMBNAIL2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.jpg2015_Ordoñez_Propuesta-metodológica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/691accc5-e1b1-46c1-a2a4-ce764f3c6fbb/downloaddeeace9b0532d117c1eabd2fef4cf8b1MD542015_Ordoñez.pdf.jpg2015_Ordoñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fae7549-05c0-4015-8215-4e5c1f27f0e0/downloaddeeace9b0532d117c1eabd2fef4cf8b1MD56usil/2214oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22142022-10-11 19:49:51.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).