Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional, el objetivo principal es disminuir el tiempo de entrega de la documentación de cierre en el servicio de Facility Management de la empresa TNC Contratistas S.A.C, para cumplir con el plazo estipulado por el cliente, utilizando herramientas de Lean Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoavil Huamani, Solansh, Granados Cardenas, Sharon Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de Lean Service
Ingeniería Industrial y Comercial
Buenas prácticas labores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_86ace947b11d9f7eb8454e7d13ce1cd0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15064
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
title Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
spellingShingle Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
Egoavil Huamani, Solansh
Herramientas de Lean Service
Ingeniería Industrial y Comercial
Buenas prácticas labores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
title_full Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
title_fullStr Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
title_sort Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management
author Egoavil Huamani, Solansh
author_facet Egoavil Huamani, Solansh
Granados Cardenas, Sharon Judith
author_role author
author2 Granados Cardenas, Sharon Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Egoavil Huamani, Solansh
Granados Cardenas, Sharon Judith
dc.subject.none.fl_str_mv Herramientas de Lean Service
Ingeniería Industrial y Comercial
Buenas prácticas labores
topic Herramientas de Lean Service
Ingeniería Industrial y Comercial
Buenas prácticas labores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo de suficiencia profesional, el objetivo principal es disminuir el tiempo de entrega de la documentación de cierre en el servicio de Facility Management de la empresa TNC Contratistas S.A.C, para cumplir con el plazo estipulado por el cliente, utilizando herramientas de Lean Service. La estructura del trabajo de suficiencia profesional está conformada por 5 capítulos, los cuales se detallan a continuación: En el capítulo 1, se describe la contextualización de la organización, su origen, filosofía, misión, visión, política, así como los servicios que ofrece y los certificados obtenidos bajo su enfoque de gestión, a través de normativas internacionales, así como buenas prácticas labores y reconocimientos del MTPE. En el capítulo 2, se detalla las áreas involucradas para la aplicación de la mejora, así como la representación gráfica del organigrama, la identificación de la problemática, objetivos, justificación, alcance y limitaciones del proyecto. En el capítulo 3 se desarrolla el marco teórico, definiciones de las palabras claves y antecedentes de la aplicación de las metodologías Lean Servicie, tales como Estandarización y Heijunka. En el capítulo 4 se aborda la selección de herramienta de Lean Servicie, para ayudar a la empresa TNC contratistas S.A.C. a cumplir con los objetivos propuestos y abordar los problemas existentes. Se presenta el proceso de implementación, junto con el presupuesto, cronograma, y los resultados de los indicadores, que validan la efectividad del proyecto. En el capítulo 5 se analiza la situación financiera, presentando el flujo de caja, y se examina los principales indicadores financieros, como COK, VAN, TIR, evaluando la viabilidad del trabajo. Finalmente, se incluyen conclusiones y recomendaciones que pueden guiar futuras investigaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T19:04:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T19:04:10Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15064
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15064
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1dd33bd-7f0b-4c6d-94bf-8008475db21e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c26293f-b72a-416a-a061-045a8f544746/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b28e3e4-f1c7-491b-9bd2-757f8d680d83/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727f311b-3a54-4846-b9be-e7dc1e495d2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33026735-b887-495e-9d73-77d6aeb2c4f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43115adb-ffb7-4693-a7f1-41be4bd8f247/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c2db815-3eee-46ed-b617-d75e38c96e23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38119d14-3881-4ad2-9f1b-bdfa25506e62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c81f21a-7a60-40a1-bb67-7bb36c8bd127/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c738dc1-3f23-42cd-b162-300f4e8422ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5f7f70f3b14d2b2ff0612ca270656ed6
18403a35ee752a108c1dedbddf764fdb
bd656636e7db54b6bb9a91566f3488de
503cd6fd4a77e074dbb8a6115a831696
bc2114cc4e71a17de8c622422bcbd89a
2baeec9f20f5f7de4ad9cf04d43afa45
fd21d53a437d4660265d93cc9ed620d3
5565a3885c11b86b30cb6f7c4647f776
cc7388996faa18ddedcd8c716e90ca41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611188471398400
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabrielab1c5e40e-73fd-4790-a675-4f615202c3ee-1348b7cec-f5f0-469b-9e16-2c87c61d50a2-1Egoavil Huamani, SolanshGranados Cardenas, Sharon Judith2024-11-07T19:04:10Z2024-11-07T19:04:10Z20242024-10-31En el presente trabajo de suficiencia profesional, el objetivo principal es disminuir el tiempo de entrega de la documentación de cierre en el servicio de Facility Management de la empresa TNC Contratistas S.A.C, para cumplir con el plazo estipulado por el cliente, utilizando herramientas de Lean Service. La estructura del trabajo de suficiencia profesional está conformada por 5 capítulos, los cuales se detallan a continuación: En el capítulo 1, se describe la contextualización de la organización, su origen, filosofía, misión, visión, política, así como los servicios que ofrece y los certificados obtenidos bajo su enfoque de gestión, a través de normativas internacionales, así como buenas prácticas labores y reconocimientos del MTPE. En el capítulo 2, se detalla las áreas involucradas para la aplicación de la mejora, así como la representación gráfica del organigrama, la identificación de la problemática, objetivos, justificación, alcance y limitaciones del proyecto. En el capítulo 3 se desarrolla el marco teórico, definiciones de las palabras claves y antecedentes de la aplicación de las metodologías Lean Servicie, tales como Estandarización y Heijunka. En el capítulo 4 se aborda la selección de herramienta de Lean Servicie, para ayudar a la empresa TNC contratistas S.A.C. a cumplir con los objetivos propuestos y abordar los problemas existentes. Se presenta el proceso de implementación, junto con el presupuesto, cronograma, y los resultados de los indicadores, que validan la efectividad del proyecto. En el capítulo 5 se analiza la situación financiera, presentando el flujo de caja, y se examina los principales indicadores financieros, como COK, VAN, TIR, evaluando la viabilidad del trabajo. Finalmente, se incluyen conclusiones y recomendaciones que pueden guiar futuras investigaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15064spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHerramientas de Lean ServiceIngeniería Industrial y ComercialBuenas prácticas laboreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Managementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-83627215487574122999722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1dd33bd-7f0b-4c6d-94bf-8008475db21e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_EGOAVIL HUAMANI.pdfapplication/pdf3144467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c26293f-b72a-416a-a061-045a8f544746/download5f7f70f3b14d2b2ff0612ca270656ed6MD511Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf997229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b28e3e4-f1c7-491b-9bd2-757f8d680d83/download18403a35ee752a108c1dedbddf764fdbMD54Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19464363https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727f311b-3a54-4846-b9be-e7dc1e495d2f/downloadbd656636e7db54b6bb9a91566f3488deMD53TEXT2024_EGOAVIL HUAMANI.pdf.txt2024_EGOAVIL HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain102041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33026735-b887-495e-9d73-77d6aeb2c4f3/download503cd6fd4a77e074dbb8a6115a831696MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43115adb-ffb7-4693-a7f1-41be4bd8f247/downloadbc2114cc4e71a17de8c622422bcbd89aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c2db815-3eee-46ed-b617-d75e38c96e23/download2baeec9f20f5f7de4ad9cf04d43afa45MD59THUMBNAIL2024_EGOAVIL HUAMANI.pdf.jpg2024_EGOAVIL HUAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38119d14-3881-4ad2-9f1b-bdfa25506e62/downloadfd21d53a437d4660265d93cc9ed620d3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c81f21a-7a60-40a1-bb67-7bb36c8bd127/download5565a3885c11b86b30cb6f7c4647f776MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16260https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c738dc1-3f23-42cd-b162-300f4e8422ff/downloadcc7388996faa18ddedcd8c716e90ca41MD51020.500.14005/15064oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150642025-02-19 18:12:30.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).