Exportación Completada — 

Aplicación de herramientas de Lean Service para la reducción de los tiempos de entrega de documentación de cierre en el servicio de Facility Management

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional, el objetivo principal es disminuir el tiempo de entrega de la documentación de cierre en el servicio de Facility Management de la empresa TNC Contratistas S.A.C, para cumplir con el plazo estipulado por el cliente, utilizando herramientas de Lean Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoavil Huamani, Solansh, Granados Cardenas, Sharon Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de Lean Service
Ingeniería Industrial y Comercial
Buenas prácticas labores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional, el objetivo principal es disminuir el tiempo de entrega de la documentación de cierre en el servicio de Facility Management de la empresa TNC Contratistas S.A.C, para cumplir con el plazo estipulado por el cliente, utilizando herramientas de Lean Service. La estructura del trabajo de suficiencia profesional está conformada por 5 capítulos, los cuales se detallan a continuación: En el capítulo 1, se describe la contextualización de la organización, su origen, filosofía, misión, visión, política, así como los servicios que ofrece y los certificados obtenidos bajo su enfoque de gestión, a través de normativas internacionales, así como buenas prácticas labores y reconocimientos del MTPE. En el capítulo 2, se detalla las áreas involucradas para la aplicación de la mejora, así como la representación gráfica del organigrama, la identificación de la problemática, objetivos, justificación, alcance y limitaciones del proyecto. En el capítulo 3 se desarrolla el marco teórico, definiciones de las palabras claves y antecedentes de la aplicación de las metodologías Lean Servicie, tales como Estandarización y Heijunka. En el capítulo 4 se aborda la selección de herramienta de Lean Servicie, para ayudar a la empresa TNC contratistas S.A.C. a cumplir con los objetivos propuestos y abordar los problemas existentes. Se presenta el proceso de implementación, junto con el presupuesto, cronograma, y los resultados de los indicadores, que validan la efectividad del proyecto. En el capítulo 5 se analiza la situación financiera, presentando el flujo de caja, y se examina los principales indicadores financieros, como COK, VAN, TIR, evaluando la viabilidad del trabajo. Finalmente, se incluyen conclusiones y recomendaciones que pueden guiar futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).