Mejora en el proceso de compras directas de la gerencia de servicios a la ciudad y gestión ambiental, de la MML, Lima-Perú, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Mejora en el proceso de adquisición de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de Lima” Lima 2023 tuvo por objetivo mejorar el proceso para las adquisiciones de bienes y servicios, especialm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compras directas Áreas usuarias Municipalidad Satisfacción Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Mejora en el proceso de adquisición de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de Lima” Lima 2023 tuvo por objetivo mejorar el proceso para las adquisiciones de bienes y servicios, especialmente en temas relacionas en el trámite para elaboración y formulación de requerimientos que son remitidos a la subgerencia de logística para su proceso de compras de menores 8 UIT. El problema principal fue el procedimiento de solicitud para los requerimientos remitidos a la subgerencia de logística ya que dichos pasos dilatan mucho el proceso de compras dado que paso por diversas oficinas y duplican funciones innecesarias conllevando demora para requerir un bien y/o servicio. Para mejorar el procedimiento de requerimiento de compras fue necesario, suprimir algunas actividades que generaban la dilatación de los procesos ya que en generan duplicidad en los requerimientos, entre otros aspectos. Los resultados determinaron un incremento en promedio de la tasa de procesos de 71.5% a 90.4%, se redujo el promedio del tiempo de atención en promedio de 18 a 14 días, se incrementó la capacitación al personal en promedio de 52.2% a 87.8% y se mejoró el índice de satisfacción de las áreas usuarias de 73.6% a 90.7%. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de la propuesta de mejora del proceso de compras directas de la gerencia de servicios a la ciudad y gestión ambiental mejora el nivel de satisfacción de las áreas usuarias en la Municipalidad Metropolitana de Lima en el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).