Acercando corazones a través de la lectura en la Institución Educativa Pública 31512
Descripción del Articulo
La buena práctica Acercando corazones a través de la lectura, se inició, con el objetivo principal de mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación, específicamente en la competencia de comprensión de textos, enseñando y aprendiendo sin descuidar el afecto, nuestra ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La buena práctica Acercando corazones a través de la lectura, se inició, con el objetivo principal de mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación, específicamente en la competencia de comprensión de textos, enseñando y aprendiendo sin descuidar el afecto, nuestra experiencia se implementó con 134 estudiantes del segundo grado de primaria, lo que representa nuestra población muestra, estableciéndose la lectura afectiva, como respuesta a que muchos docente y padres de familia en su afán de enseñar y educar se olvidan de lo primordial, enseñar con amor. Se aplicó la técnica de la entrevista y la observación para recoger datos con la ayuda de cuestionarios dirigidos a los actores educativos para conocer su apreciación respecto a la calidad de aprendizajes que se logra al comprender textos, afianzando el aprender a leer en y con afecto, recurriendo al enfoque cualitativo para interpretar los resultados, comparando un antes y un después de implementada la experiencia exitosa, se tomó en cuenta los referentes teóricos de Isabel Solé y Claudio Naranjo, logrando nuestro objetivo principal ; elevar los niveles de logro de aprendizaje en comprensión lectora, mejorando el buen clima institucional impartiendo afecto entre todos los miembros de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).