Plan de negocio para la producción y comercialización de un snack saludable para diabéticos en el departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo principal determinar la viabilidad del plan de negocio para la producción y comercialización de un snack saludable destinado a diabéticos en el departamento de Lima Metropolitana. Se trata de la creación de un producto alimentario apto para su consumo, el cual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldárrago Reyes, Giannina, Dejo Seminario, Christine Amelí, Lazo Alvarez, Olga Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Alimentos y bebidas
Producto vegetal
Producción y comercialización
Alimento
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo principal determinar la viabilidad del plan de negocio para la producción y comercialización de un snack saludable destinado a diabéticos en el departamento de Lima Metropolitana. Se trata de la creación de un producto alimentario apto para su consumo, el cual, además de ser nutritivo, ofrezca la ración de carbohidratos adecuada para un diabético. El cual desea contribuir en la salud de los diabéticos que conforman un grupo desatendido. Healthy bites es un snack saludable a base de cereales sin azúcares añadidos, en combinación con otros insumos para otorgarle un sabor agradable, al mismo tiempo, nutritivo y diseñado especialmente para diabéticos. Mediante el cual se busca que las personas diabéticas lo consideren dentro de su alimentación diaria. Es una alternativa que se considera práctica, agradable y, que no afecte la glucosa sanguínea, además de brindar otros nutrientes favorables para la salud. Para el desarrollo de este proyecto se elaboró un estudio de mercado que incluye una investigación cualitativa y cuantitativa que permitirá conocer mejor al público objetivo y así desarrollar un producto de acuerdo con sus necesidades y preferencias. Para la implementación de este negocio se necesita una inversión inicial de S/83 301, la cual será financiada en una parte con aporte propio y otra mediante un préstamo. Finalmente, en lo que respecta a la rentabilidad del proyecto, según el análisis financiero realizado tenemos un VAN de S/. 93 299 y una TIR de 52.12%, lo cual indica que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).