Círculos de interaprendizaje mejora la comprensión lectora en el nivel primaria de la Institución Educativa N°86568 Nuestra Señora del Pilar de Ticapampa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se investigó en la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, con el propósito de mejorar la comprensión lectora en educación primaria, compromete a 13 docentes y 118 estudiantes. La indagación que facilita las fuentes es de tipo cualitativo, utilizando la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Mendoza, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se investigó en la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, con el propósito de mejorar la comprensión lectora en educación primaria, compromete a 13 docentes y 118 estudiantes. La indagación que facilita las fuentes es de tipo cualitativo, utilizando la técnica de entrevista a profundidad con el instrumento guía de entrevista y técnica de grupo de discusión, el instrumento guía de preguntas. El Plan de Acción está sustentado en los referentes teóricos de categorías estrategias metodológicas de comprensión lectora, monitoreo, acompañamiento, evaluación pedagógica y conducción de conflictos en el aula. Obteniendo en gestión curricular, docentes que aseguren un eficiente y correcto habito de estrategias metodológicas de comprensión lectora. Ejecutar un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación, en estrategias metodológicas en comprensión lectora para optimizar la práctica y en convivencia orientar conveniente manejo de conflictos en el aula a fin de una armonía en las relaciones humanas. Por tanto, finiquito que la institución al aplicar de forma congruente los círculos de inter aprendizaje con los docentes, visita al aula y desarrollo de la tertulia, fortalecerá el progreso de los aprendizajes, mediante una labor colaborativa en forma conjunta de sus miembros e intervención del directivo con su liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).