Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de estrategias metodológicas de indagación para desarrollar las habilidades investigativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del V Ciclo de la EBR. El tipo de investigación realizada es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Rodríguez, Darhuin William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2238
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia Metodológicas
Investigación cualitativa
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_85acf519bee3a3b840fc51f008d1856f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2238
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
title Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
spellingShingle Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
Poma Rodríguez, Darhuin William
Estrategia Metodológicas
Investigación cualitativa
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
title_full Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
title_fullStr Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
title_full_unstemmed Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
title_sort Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmey
author Poma Rodríguez, Darhuin William
author_facet Poma Rodríguez, Darhuin William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgarejo Obregón, Homer Denegri
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Rodríguez, Darhuin William
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategia Metodológicas
Investigación cualitativa
Habilidades
topic Estrategia Metodológicas
Investigación cualitativa
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el diseño de estrategias metodológicas de indagación para desarrollar las habilidades investigativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del V Ciclo de la EBR. El tipo de investigación realizada es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo educacional, el campo de estudio ha sido los estudiantes y docentes de la I.E. “César Vallejo Santiago de Huiña – 2015” para lo cual se utilizó instrumentos cualitativos para su análisis e interpretación, en este proceso se constata la deficiencia pedagógica en el desarrollo del aprendizaje relacionados a las habilidades investigativas de los estudiantes. El enfoque de la indagación científica y alfabetización científica y tecnológica se orientan en el proceso del desarrollo del pensamiento, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Así, el resultado más importante está en desarrollar habilidades investigativas a través de diferentes estrategias metodológicas de indagación como: Formula preguntas; propone explicaciones y predice fenómenos; diseña estrategias para hacer investigación; genera y registra datos; analiza, interpreta y extrae conclusiones; evalúa, comunica e intercambia información responsablemente; reflexiona, valora, se compromete y plantea nuevas preguntas. Todas ellas forman parte del proceso rector de la indagación científica, que se desarrollara en las actividades pedagógicas que planifica el docente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T20:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T20:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2238
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2238
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5db5e8e-02c9-4b58-a4bb-c20bbdf81f09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f1c197-fc49-47aa-ab1a-58bfa0662df0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ae4877-18db-4e32-862b-8d3ac0bcee06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d145b356-29b7-48f6-a8c0-c72f81f65473/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc84787-2ffa-41fa-a5c7-c55fb433b5a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3327b272-91a1-42a4-b48a-0267d16c8f36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc7bff591c4a5678b884953943a44fa7
9add9b26784723ed01f9947e41a4efee
a6de687655f1a6e596a9d8ed4cf6a714
9ff719dd3d4e84b5fcabdf2dada806b3
b8927322ace62659f3c9920c7fdc00ab
b8927322ace62659f3c9920c7fdc00ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534444569853952
spelling 4e1520d4-5bc4-46ca-959b-8d17143c8da1-1Melgarejo Obregón, Homer Denegri43ea07e7-171a-45a8-b442-6d3df270a922-1Poma Rodríguez, Darhuin William2016-12-28T20:56:21Z2016-12-28T20:56:21Z2015La investigación propone el diseño de estrategias metodológicas de indagación para desarrollar las habilidades investigativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del V Ciclo de la EBR. El tipo de investigación realizada es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo educacional, el campo de estudio ha sido los estudiantes y docentes de la I.E. “César Vallejo Santiago de Huiña – 2015” para lo cual se utilizó instrumentos cualitativos para su análisis e interpretación, en este proceso se constata la deficiencia pedagógica en el desarrollo del aprendizaje relacionados a las habilidades investigativas de los estudiantes. El enfoque de la indagación científica y alfabetización científica y tecnológica se orientan en el proceso del desarrollo del pensamiento, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Así, el resultado más importante está en desarrollar habilidades investigativas a través de diferentes estrategias metodológicas de indagación como: Formula preguntas; propone explicaciones y predice fenómenos; diseña estrategias para hacer investigación; genera y registra datos; analiza, interpreta y extrae conclusiones; evalúa, comunica e intercambia información responsablemente; reflexiona, valora, se compromete y plantea nuevas preguntas. Todas ellas forman parte del proceso rector de la indagación científica, que se desarrollara en las actividades pedagógicas que planifica el docente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2238spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia MetodológicasInvestigación cualitativaHabilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Indagación para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del V ciclo de la EBR Huarmeyinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdfTesisapplication/pdf2949226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5db5e8e-02c9-4b58-a4bb-c20bbdf81f09/downloadcc7bff591c4a5678b884953943a44fa7MD512015_Poma.pdf2015_Poma.pdfResumenapplication/pdf373583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f1c197-fc49-47aa-ab1a-58bfa0662df0/download9add9b26784723ed01f9947e41a4efeeMD52TEXT2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.txt2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.txtExtracted texttext/plain260333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ae4877-18db-4e32-862b-8d3ac0bcee06/downloada6de687655f1a6e596a9d8ed4cf6a714MD532015_Poma.pdf.txt2015_Poma.pdf.txtExtracted texttext/plain14341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d145b356-29b7-48f6-a8c0-c72f81f65473/download9ff719dd3d4e84b5fcabdf2dada806b3MD55THUMBNAIL2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.jpg2015_Poma_Indagación-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10092https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc84787-2ffa-41fa-a5c7-c55fb433b5a3/downloadb8927322ace62659f3c9920c7fdc00abMD542015_Poma.pdf.jpg2015_Poma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10092https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3327b272-91a1-42a4-b48a-0267d16c8f36/downloadb8927322ace62659f3c9920c7fdc00abMD5620.500.14005/2238oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/22382023-04-17 14:35:29.427http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).