Monitoreo y acompañamiento para la lectura de diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en educación secundaria
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado: Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para la mejora de la competencia, lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, en el nivel de Educación Secundaria de la I.E Paulino Fuentes Castro; surge como una necesidad de enfrentar el problema de lec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción denominado: Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para la mejora de la competencia, lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, en el nivel de Educación Secundaria de la I.E Paulino Fuentes Castro; surge como una necesidad de enfrentar el problema de lectura en los estudiantes. El diagnóstico demostró que hay debilidades en el trabajo docente, especialmente en la aplicación de estrategias de lectura, que exigen proyectar un Plan de Acción para fortalecer la labor docente orientado a los procesos pedagógicos para lograr niveles superiores de aprendizajes. Una de las estrategias a implementar para la mejora, es el monitoreo y acompañamiento que según sus teóricos sobre el liderazgo del directivo proponen al monitoreo y acompañamiento, como herramienta vital para mejorar la práctica docente. Se pretende mejorar el nivel de comprensión de los estudiantes, dado que la lectura es una herramienta fundamental para adquirir nuevos conocimientos. Colateralmente, se implementará el trabajo colegiado para fortalecer la labor colaborativa entre los docentes y las comunidades de aprendizaje profesionales sostenidas por una visión común del aprendizaje. En conclusión se busca el fortalecimiento de las capacidades del docente y el liderazgo del directivo para mejorar los logros de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).