Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos

Descripción del Articulo

Los países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, albergan una serie de amenazas transnacionales; las cuales hacen uso de estos territorios como origen, tránsito e incluso destino de las actividades ilícitas; impactando en la seguridad de toda la región y el hemisferio. Ante el carácter transna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cadillo, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación internacional
Cooperación regional
Relaciones internacionales
País andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_84bec42c342e67f6a64d39caf8534874
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13244
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
title Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
spellingShingle Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
Rios Cadillo, Eliana
Cooperación internacional
Cooperación regional
Relaciones internacionales
País andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
title_full Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
title_fullStr Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
title_full_unstemmed Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
title_sort Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinos
author Rios Cadillo, Eliana
author_facet Rios Cadillo, Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castilla Bendayan, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Cadillo, Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación internacional
Cooperación regional
Relaciones internacionales
País andino
topic Cooperación internacional
Cooperación regional
Relaciones internacionales
País andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Los países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, albergan una serie de amenazas transnacionales; las cuales hacen uso de estos territorios como origen, tránsito e incluso destino de las actividades ilícitas; impactando en la seguridad de toda la región y el hemisferio. Ante el carácter transnacional de las amenazas, la respuesta de los países andinos debe de ser del mismo nivel. Es así como la cooperación internacional de seguridad surge como una estrategia esencial. El objetivo de la presente investigación es determinar la necesidad de establecer cooperación internacional en materia de seguridad entre los países andinos, enfocada en mitigar las nuevas amenazas transnacionales, para procurar el incremento de estos mecanismos institucionalizados. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados demuestran que la cooperación internacional en materia de seguridad es indispensable para enfrentar las nuevas amenazas transnacionales materializadas en el crimen organizado y terrorismo. Se concluye que aquellas amenazas que tienen origen dentro de los países andinos tienen efectos graves en la seguridad y violencia de la región y de todo el hemisferio; llegando a hacer uso de otros países como tránsito y destino. Consiguientemente, para garantizar el cumplimiento efectivo de los resultados de la cooperación y su sostenibilidad en el tiempo, esta debe ser institucionalizada; preferentemente dentro de un organismo internacional, ya que a través de esto se garantiza un mayor impacto y compromiso de los Estados parte.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-29T19:55:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-29T19:55:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13244
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58ce8595-2a54-4c95-8c31-56e1975fe0f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864d8430-bf6b-4439-8041-defa246763c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba0f440c-2c70-41a0-986c-5a5b656456d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08422f34-6520-41fc-92fe-9ea81d94a180/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00ded1eb-6946-4f98-9151-09d2bdb027d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/567a8c67-568f-468d-8d59-c9560ac1de67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580f615f-2441-4eb4-b4cc-3d1495ac1086/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c455692b-ea4b-49aa-9ec4-8bdbdb90bf59/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/644ee3cc-558e-43a2-bc42-cac959ff7724/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
28d621c8d958c294937602b9f043e5fc
ecb0c4070bae4158bbe76bfc00861500
f66be0c41ec1c1a4343e67ec3bfe5177
df187f9aa957a1320640f2b824b2717d
83c74e3cf99a6fd9f1fa378d7a2f5fab
b0aa397985a2f173303db6c92bb16309
cd72460c6c5b97e971a8569f1c167dfe
1630fe09b94b46ad10e476a7a1e08842
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534509150601216
spelling d4c1aedf-b818-4841-9a53-50208928aa82-1Castilla Bendayan, Carlos Arturo98baf0de-e37f-4957-adfd-607dd8045eb9-1Rios Cadillo, Eliana2023-05-29T19:55:32Z2023-05-29T19:55:32Z2023Los países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, albergan una serie de amenazas transnacionales; las cuales hacen uso de estos territorios como origen, tránsito e incluso destino de las actividades ilícitas; impactando en la seguridad de toda la región y el hemisferio. Ante el carácter transnacional de las amenazas, la respuesta de los países andinos debe de ser del mismo nivel. Es así como la cooperación internacional de seguridad surge como una estrategia esencial. El objetivo de la presente investigación es determinar la necesidad de establecer cooperación internacional en materia de seguridad entre los países andinos, enfocada en mitigar las nuevas amenazas transnacionales, para procurar el incremento de estos mecanismos institucionalizados. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados demuestran que la cooperación internacional en materia de seguridad es indispensable para enfrentar las nuevas amenazas transnacionales materializadas en el crimen organizado y terrorismo. Se concluye que aquellas amenazas que tienen origen dentro de los países andinos tienen efectos graves en la seguridad y violencia de la región y de todo el hemisferio; llegando a hacer uso de otros países como tránsito y destino. Consiguientemente, para garantizar el cumplimiento efectivo de los resultados de la cooperación y su sostenibilidad en el tiempo, esta debe ser institucionalizada; preferentemente dentro de un organismo internacional, ya que a través de esto se garantiza un mayor impacto y compromiso de los Estados parte.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13244spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCooperación internacionalCooperación regionalRelaciones internacionalesPaís andinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Cooperación de seguridad: una estrategia de mitigación de amenazas trasnacionales en los países andinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40750892https://orcid.org/0000-0002-6947-167472782236416136Javier Alva, Manuel BarnardCáceres Girón, David Ricardo JoséObando Arbulu, Guillermo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58ce8595-2a54-4c95-8c31-56e1975fe0f5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Rios Cadillo.pdf2023_Rios Cadillo.pdfTexto completoapplication/pdf2062515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864d8430-bf6b-4439-8041-defa246763c0/download28d621c8d958c294937602b9f043e5fcMD52Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document88433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba0f440c-2c70-41a0-986c-5a5b656456d8/downloadecb0c4070bae4158bbe76bfc00861500MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf35886211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08422f34-6520-41fc-92fe-9ea81d94a180/downloadf66be0c41ec1c1a4343e67ec3bfe5177MD54TEXT2023_Rios Cadillo.pdf.txt2023_Rios Cadillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00ded1eb-6946-4f98-9151-09d2bdb027d9/downloaddf187f9aa957a1320640f2b824b2717dMD55Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain3952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/567a8c67-568f-468d-8d59-c9560ac1de67/download83c74e3cf99a6fd9f1fa378d7a2f5fabMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580f615f-2441-4eb4-b4cc-3d1495ac1086/downloadb0aa397985a2f173303db6c92bb16309MD58THUMBNAIL2023_Rios Cadillo.pdf.jpg2023_Rios Cadillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c455692b-ea4b-49aa-9ec4-8bdbdb90bf59/downloadcd72460c6c5b97e971a8569f1c167dfeMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/644ee3cc-558e-43a2-bc42-cac959ff7724/download1630fe09b94b46ad10e476a7a1e08842MD5920.500.14005/13244oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132442023-05-30 03:02:49.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).