Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas
Descripción del Articulo
Al presentar las causas del cambio climático, señala el elevado consumo de la sociedad y la explotación creciente de las materias primas como factores que ponen en riesgo la seguridad energética y alimentaria no solo del Perú, sino de todos los países. Para enfrentar el impacto del cambio climático...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climate change Climatology Cambio climático Climatología |
id |
USIL_8441216fc1f7966ed626106b7de87bfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1439 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
title |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
spellingShingle |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas Llosa Larrabure, Jaime Climate change Climatology Cambio climático Climatología |
title_short |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
title_full |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
title_fullStr |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
title_full_unstemmed |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
title_sort |
Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas |
author |
Llosa Larrabure, Jaime |
author_facet |
Llosa Larrabure, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Felices Taboada, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llosa Larrabure, Jaime |
dc.subject.en.fl_str_mv |
Climate change Climatology |
topic |
Climate change Climatology Cambio climático Climatología |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cambio climático Climatología |
description |
Al presentar las causas del cambio climático, señala el elevado consumo de la sociedad y la explotación creciente de las materias primas como factores que ponen en riesgo la seguridad energética y alimentaria no solo del Perú, sino de todos los países. Para enfrentar el impacto del cambio climático (e.g., calentamiento global, liberación de gas metano, contaminación del agua, escasez de agua, etc.), hace un llamado a una toma de conciencia (“ética radical”) para detener lo que parece ser una tendencia inevitable. Ello permitirá ejecutar propuestas para reducir los efectos negativos del cambio climático, las cuales deberán estar integradas en un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-15T16:14:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-15T16:14:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Llosa-Larrabure, J. (2014). Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124119590 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
551.6 LL762C 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1439 |
identifier_str_mv |
Llosa-Larrabure, J. (2014). Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. 9786124119590 551.6 LL762C 2015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1439 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8bf09e4-45ab-4ee5-b5e2-6b31388b42a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/440eb83f-60b9-4d12-aa6b-de726ebed4bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d342984-8cab-46e3-bab0-80f54f6f1f12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961e74e5-c85e-4e62-bb4f-76f0b46f3b47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d10518ca8033e2eb112bc285329db8f 417270a10c371557aa39680daf2cd14e e79e0d70763bb36e28e05dd5d950cdde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534470550421504 |
spelling |
bb10e703-bdb1-4ed3-a3dc-84ae2edd39ec-1Llosa Larrabure, JaimeFelices Taboada, Rafael2015-06-15T16:14:26Z2015-06-15T16:14:26Z2014Al presentar las causas del cambio climático, señala el elevado consumo de la sociedad y la explotación creciente de las materias primas como factores que ponen en riesgo la seguridad energética y alimentaria no solo del Perú, sino de todos los países. Para enfrentar el impacto del cambio climático (e.g., calentamiento global, liberación de gas metano, contaminación del agua, escasez de agua, etc.), hace un llamado a una toma de conciencia (“ética radical”) para detener lo que parece ser una tendencia inevitable. Ello permitirá ejecutar propuestas para reducir los efectos negativos del cambio climático, las cuales deberán estar integradas en un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.Llosa-Larrabure, J. (2014). Cambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestas. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.9786124119590551.6 LL762C 2015https://hdl.handle.net/20.500.14005/1439spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILClimate changeClimatologyCambio climáticoClimatologíaCambio climático global: Una mirada desde nuestro espacio, nuestras esperanzas, nuestras denuncias y propuestasinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationLICENSElicense.txtlicense.txtArtículo Principaltext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8bf09e4-45ab-4ee5-b5e2-6b31388b42a8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdf2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdfapplication/pdf924651https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/440eb83f-60b9-4d12-aa6b-de726ebed4bb/download5d10518ca8033e2eb112bc285329db8fMD53TEXT2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdf.txt2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdf.txtExtracted texttext/plain4690https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d342984-8cab-46e3-bab0-80f54f6f1f12/download417270a10c371557aa39680daf2cd14eMD54THUMBNAIL2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdf.jpg2014_Llosa_Cambio climático global - Una mirada desde nuestro espacio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961e74e5-c85e-4e62-bb4f-76f0b46f3b47/downloade79e0d70763bb36e28e05dd5d950cddeMD5520.500.14005/1439oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14392023-04-17 14:54:23.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.766312 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).