Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Llosa Larrabure, Jaime', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La subregión andina, reconocida por su diversidad biológica, cultural y climática, así como por la extensión de sus bosques —que ocupan cerca del 50% del territorio y resguardan una de las reservas de agua más importantes a nivel global— enfrenta hoy la amenaza del cambio climático global. Los países andinos producen el diez por ciento del agua del planeta, que proviene principalmente de ecosistemas alto-andinos y glaciares, los cuales drenan en su mayoría hacia la extensa Amazonía. Con toda seguridad la alte¬ración de los caudales tendrá un efecto dramático en la región, tanto para el acceso a fuentes de agua, hidroenergía y agricultura, como para la conservación de los ecosistemas naturales y en particular la Amazonía, considerada como el pulmón del mundo.
2
artículo
Al momento de ser solicitados para escribir el presente artículo, no escondimos nuestro entusiasmo. El mismo encontraba su explicación al considerar el tema y su abordaje de suma importancia, tanto para nuestro país cuanto para la concreción de la ansiada integración continental; además, porque, en tal entendido, habíamos reunido a lo largo de seis años abundante información sobre el tema y nos creíamos n condición de entregar algún aporte a dicha causa y, desde luego, no pocas reflexiones.
3
libro
El texto del doctor Llosa, después de presentar un balance de los efectos y consecuencias del cambio climático, aborda cinco casos emblemáticos asociados a la pérdida de glaciares y a la alteración de los ciclos de las lluvias. En cada caso, el autor revisa primero las evidencias documentales y geográficas-climatológicas que lo sustentan. Luego de ello analiza los principales efectos y consecuencias del cambio climático. La revisión de cada caso finaliza con una discusión de lo que se viene haciendo en las estrategias de adaptación, lo cual incluye medidas inmediatas y mediatas, lo que le da esa indispensable dosis de pragmatismo a la publicación.
4
libro
Al presentar las causas del cambio climático, señala el elevado consumo de la sociedad y la explotación creciente de las materias primas como factores que ponen en riesgo la seguridad energética y alimentaria no solo del Perú, sino de todos los países. Para enfrentar el impacto del cambio climático (e.g., calentamiento global, liberación de gas metano, contaminación del agua, escasez de agua, etc.), hace un llamado a una toma de conciencia (“ética radical”) para detener lo que parece ser una tendencia inevitable. Ello permitirá ejecutar propuestas para reducir los efectos negativos del cambio climático, las cuales deberán estar integradas en un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
5
libro
El deterioro ambiental, resultado de la aplicación de estrategias desarrollistas, se ha expresado en el agotamiento de recursos naturales, la generación de residuos tóxicos y peligrosos, la destrucción de ecosistemas completos y la extinción de especies, asociados a los problemas del llamado cambio global, tales como: el efecto invernadero, la explosión demográfica, la pérdida de biodiversidad y la contaminación oceánica entre otros aspectos.