Cambio climático y resiliencia en los Andes: Enunciar una política educativa para la complejidad

Descripción del Articulo

El deterioro ambiental, resultado de la aplicación de estrategias desarrollistas, se ha expresado en el agotamiento de recursos naturales, la generación de residuos tóxicos y peligrosos, la destrucción de ecosistemas completos y la extinción de especies, asociados a los problemas del llamado cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Garay, Erick, Llosa Larrabure, Jaime, Foro Educativo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Cambio climático
Ecosistema
Biodiversidad
Climatología
Descripción
Sumario:El deterioro ambiental, resultado de la aplicación de estrategias desarrollistas, se ha expresado en el agotamiento de recursos naturales, la generación de residuos tóxicos y peligrosos, la destrucción de ecosistemas completos y la extinción de especies, asociados a los problemas del llamado cambio global, tales como: el efecto invernadero, la explosión demográfica, la pérdida de biodiversidad y la contaminación oceánica entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).