Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015
Descripción del Articulo
Un motivo para explorar los datos de Google en un país como el Perú, en donde el acceso a internet no alcanza el grado de cobertura que tienen los países desarrollados, es que dicha variable no resulta del todo limitante. Tal lo demuestra un estudio en donde se determinó que existe una correlación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Google Trends Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_842309c44eb4b76fa483f40cff0b8df7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2588 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
09e70aac-67db-415c-9254-4e9e6a6b776c-1Gil Arroyo Marquez, Claudia Lissette74d9270a-e818-4fb4-8603-f0a85ce309d5-1Miranda Sánchez, Christy2017-04-27T20:53:26Z2017-04-27T20:53:26Z2016Un motivo para explorar los datos de Google en un país como el Perú, en donde el acceso a internet no alcanza el grado de cobertura que tienen los países desarrollados, es que dicha variable no resulta del todo limitante. Tal lo demuestra un estudio en donde se determinó que existe una correlación entre los índices económicos del mundo real (turismo, ventas minoristas, consumo privados entre otros) y la actividad de búsquedas electrónicas en Sudáfrica (Lutz, 2013), país en el que 49 de 100 personas usan internet (Banco Mundial, 2016); mientras que en el Perú dicho ratio es de 50 por cada 100 individuos (GFK, 2015). Es importante mencionar esto porque los datos de la Big Data electrónica se consideran más representativos en países con mayor grado de cobertura de internet (Borba & Akemi, 2014). No obstante, la investigación sobre los indicadores sudafricanos ha demostrado que sí es posible realizar investigaciones de este tipo en países en donde el internet todavía no llega a ser usado por una mayoría de la población.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2588spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGoogle TrendsReserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42002378https://orcid.org/0000-0002-7818-6146014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdf2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdfapplication/pdf1111298https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ebd7ac-15ce-4be7-905e-37eac10cabca/downloada9a12d1ed40d01ba1f8b41523fe61ca4MD51TEXT2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdf.txt2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdf.txtExtracted texttext/plain61413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d41d11-5348-420e-be82-556e51fa69ea/download564137aa32f5b7419b282a806ec0506cMD52THUMBNAIL2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdf.jpg2016_Miranda_Relación-entre-Google-Trends-y-el-flujo-mensual.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04066ac5-d584-474d-be35-ccd3068a920f/download86a72d778e556240ee224480cf3126e1MD5320.500.14005/2588oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25882023-04-17 14:32:54.621http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| title |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| spellingShingle |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 Miranda Sánchez, Christy Google Trends Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| title_full |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| title_fullStr |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| title_sort |
Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015 |
| author |
Miranda Sánchez, Christy |
| author_facet |
Miranda Sánchez, Christy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gil Arroyo Marquez, Claudia Lissette |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Sánchez, Christy |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Google Trends Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú) |
| topic |
Google Trends Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Un motivo para explorar los datos de Google en un país como el Perú, en donde el acceso a internet no alcanza el grado de cobertura que tienen los países desarrollados, es que dicha variable no resulta del todo limitante. Tal lo demuestra un estudio en donde se determinó que existe una correlación entre los índices económicos del mundo real (turismo, ventas minoristas, consumo privados entre otros) y la actividad de búsquedas electrónicas en Sudáfrica (Lutz, 2013), país en el que 49 de 100 personas usan internet (Banco Mundial, 2016); mientras que en el Perú dicho ratio es de 50 por cada 100 individuos (GFK, 2015). Es importante mencionar esto porque los datos de la Big Data electrónica se consideran más representativos en países con mayor grado de cobertura de internet (Borba & Akemi, 2014). No obstante, la investigación sobre los indicadores sudafricanos ha demostrado que sí es posible realizar investigaciones de este tipo en países en donde el internet todavía no llega a ser usado por una mayoría de la población. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-27T20:53:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-27T20:53:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2588 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2588 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ebd7ac-15ce-4be7-905e-37eac10cabca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d41d11-5348-420e-be82-556e51fa69ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04066ac5-d584-474d-be35-ccd3068a920f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9a12d1ed40d01ba1f8b41523fe61ca4 564137aa32f5b7419b282a806ec0506c 86a72d778e556240ee224480cf3126e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977168059400192 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).