Relación entre Google Trends y el flujo mensual de llegadas de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas en el período 2011-2015

Descripción del Articulo

Un motivo para explorar los datos de Google en un país como el Perú, en donde el acceso a internet no alcanza el grado de cobertura que tienen los países desarrollados, es que dicha variable no resulta del todo limitante. Tal lo demuestra un estudio en donde se determinó que existe una correlación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Sánchez, Christy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Trends
Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima y Junín, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Un motivo para explorar los datos de Google en un país como el Perú, en donde el acceso a internet no alcanza el grado de cobertura que tienen los países desarrollados, es que dicha variable no resulta del todo limitante. Tal lo demuestra un estudio en donde se determinó que existe una correlación entre los índices económicos del mundo real (turismo, ventas minoristas, consumo privados entre otros) y la actividad de búsquedas electrónicas en Sudáfrica (Lutz, 2013), país en el que 49 de 100 personas usan internet (Banco Mundial, 2016); mientras que en el Perú dicho ratio es de 50 por cada 100 individuos (GFK, 2015). Es importante mencionar esto porque los datos de la Big Data electrónica se consideran más representativos en países con mayor grado de cobertura de internet (Borba & Akemi, 2014). No obstante, la investigación sobre los indicadores sudafricanos ha demostrado que sí es posible realizar investigaciones de este tipo en países en donde el internet todavía no llega a ser usado por una mayoría de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).