Estrategia lúdica con enfoque “ecoético” para mejorar la competencia interacción con el mundo físico en el nivel inicial, República Dominicana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue diseñar una estrategia lúdica con enfoque “Ecoético” para mejorar la competencia de interacción con el mundo físico en niños del Nivel Inicial en una institución educativa pública de República Dominicana. La metodología se basó en un paradigma sociocrítico y un enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Juegos educativos Desarrollo del niño República Dominicana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue diseñar una estrategia lúdica con enfoque “Ecoético” para mejorar la competencia de interacción con el mundo físico en niños del Nivel Inicial en una institución educativa pública de República Dominicana. La metodología se basó en un paradigma sociocrítico y un enfoque cualitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se emplearon técnicas e instrumentos cuali-cuantitativo como guía de entrevista semiestructurada y una guía de observación a un docente y prueba pedagógica a 13 estudiantes. La muestra, seleccionada por conveniencia. Los resultados del diagnóstico destacaron tres categorías emergentes: la necesidad de ambientes seguros para la exploración del entorno físico, la desconexión entre la creatividad y la investigación, y la necesidad de fortalecer las habilidades para representar y expresar el conocimiento. La propuesta se fundamenta en teorías como la neuroplasticidad (Zull, 2002; Araya-Pizarro y Espinoza, 2020), el aprendizaje situado (Lave y Wenger, 1991) y la ecoética (Jaramillo y Murillo, 2010; Sauceda y Reyes, 2018). La estrategia se divide en cuatro etapas: diagnóstico y planificación inicial, implementación de actividades integradoras, monitoreo y evaluación, y mejora continua y sostenibilidad. Además, la estrategia lúdica con enfoque ecoético mejora la competencia de interacción con el mundo físico en la comunidad educativa, con el fin de enriquecer el aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el diseño propuesto representa una solución integral para fortalecer habilidades y resolver deficiencias en la administración escolar, con el fin de potenciar la interacción con el entorno físico en el ámbito educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).