Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor

Descripción del Articulo

En esta investigación se analizó el tratamiento de la prensa deportiva peruana, y más específicamente en los diarios Líbero y Depor, frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021, en donde se determinó el tipo de contenido que generaron en la versión impresa, cómo pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Prensa
Prensa periódica
Competencia deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_829f42cb68e4efc61b8fbd54d56a518f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12931
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
title Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
spellingShingle Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel
Comunicación de masas
Prensa
Prensa periódica
Competencia deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
title_full Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
title_fullStr Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
title_full_unstemmed Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
title_sort Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Depor
author Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel
author_facet Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canchanya Ayala, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación de masas
Prensa
Prensa periódica
Competencia deportiva
topic Comunicación de masas
Prensa
Prensa periódica
Competencia deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En esta investigación se analizó el tratamiento de la prensa deportiva peruana, y más específicamente en los diarios Líbero y Depor, frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021, en donde se determinó el tipo de contenido que generaron en la versión impresa, cómo presentaron al personaje durante todo el mes que duró la competición y cuáles fueron los criterios periodísticos en que se basaron para dar una amplia cobertura al atacante de Cagliari de Italia. El presente estudio tiene como diseño de investigación de carácter mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo. Es de carácter cuantitativo porque se llevó a cabo un análisis de contenido a través de 58 ejemplares de los diarios Líbero y Depor que, entre algunos aspectos, se logra explicar y describir el tratamiento de la prensa deportiva mediante las portadas, foto principal de la misma, qué enfoques le dieron y el desarrollo de las crónicas, centrándose principalmente en el personaje Gianluca Lapadula. A partir de los datos que se recogió, sumado a las entrevistas a los directores Carlos Salinas y Guillermo Denegri quienes respondieron 13 preguntas, la investigación pasa a ser de carácter cualitativo puesto que se interpretará el mensaje que dieron a la sociedad. Con los instrumentos que se realizó se obtuvieron resultados significantes que permitieron saber cuántas veces apareció en primera plana Gianluca Lapadula, si hubo un excesivo uso del lenguaje coloquial y, además, si recurrieron al sensacionalismo para vender su producto. Por último, se espera que la tesis resulte enriquecedora desde el ámbito del periodismo deportivo al ser el jugador que más expectativa generó tras la ausencia de Paolo Guerrero y, principalmente, porque es un futbolista que no nació en Perú y terminó siendo la figura de la “Bicolor” en dicho certamen.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-17T21:32:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-17T21:32:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12931
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12931
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de5829e-25ac-4182-905c-a42806c13f06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72f1c7f5-f3c1-4912-b13e-3d52fb249784/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/783b39aa-a18e-4658-91ca-cc2b4eb859ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095a61e0-a2de-411c-a9e9-e0e31a97ecc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d26075f0dbfda403de9c1d71548da558
1514873c050dc84558dd0d721f2aa2d6
fc280d3332ffcdf16662a4678c0e17ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534259774062592
spelling c6271563-4d3b-418f-87f2-1aba06b77854-1Canchanya Ayala, Alfredod236d378-c1be-4789-bc95-ec752349306d-1Huaman Rojas, Rodolfo Gabriel2022-11-17T21:32:57Z2022-11-17T21:32:57Z2022En esta investigación se analizó el tratamiento de la prensa deportiva peruana, y más específicamente en los diarios Líbero y Depor, frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021, en donde se determinó el tipo de contenido que generaron en la versión impresa, cómo presentaron al personaje durante todo el mes que duró la competición y cuáles fueron los criterios periodísticos en que se basaron para dar una amplia cobertura al atacante de Cagliari de Italia. El presente estudio tiene como diseño de investigación de carácter mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo. Es de carácter cuantitativo porque se llevó a cabo un análisis de contenido a través de 58 ejemplares de los diarios Líbero y Depor que, entre algunos aspectos, se logra explicar y describir el tratamiento de la prensa deportiva mediante las portadas, foto principal de la misma, qué enfoques le dieron y el desarrollo de las crónicas, centrándose principalmente en el personaje Gianluca Lapadula. A partir de los datos que se recogió, sumado a las entrevistas a los directores Carlos Salinas y Guillermo Denegri quienes respondieron 13 preguntas, la investigación pasa a ser de carácter cualitativo puesto que se interpretará el mensaje que dieron a la sociedad. Con los instrumentos que se realizó se obtuvieron resultados significantes que permitieron saber cuántas veces apareció en primera plana Gianluca Lapadula, si hubo un excesivo uso del lenguaje coloquial y, además, si recurrieron al sensacionalismo para vender su producto. Por último, se espera que la tesis resulte enriquecedora desde el ámbito del periodismo deportivo al ser el jugador que más expectativa generó tras la ausencia de Paolo Guerrero y, principalmente, porque es un futbolista que no nació en Perú y terminó siendo la figura de la “Bicolor” en dicho certamen.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12931spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasPrensaPrensa periódicaCompetencia deportivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Tratamiento de la prensa deportiva frente a la participación de Gianluca Lapadula en la Copa América Brasil 2021. casos: Líbero y Deporinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU25844655https://orcid.org/0000-0002-6202-230747903318322026Venegas Villanueva, Eduardo GonzaloChero Salazar, Willy CésarVenegas Gandolfo, Luis Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de5829e-25ac-4182-905c-a42806c13f06/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Huaman Rojas.pdf2022_Huaman Rojas.pdfTexto completoapplication/pdf2402156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72f1c7f5-f3c1-4912-b13e-3d52fb249784/downloadd26075f0dbfda403de9c1d71548da558MD52TEXT2022_Huaman Rojas.pdf.txt2022_Huaman Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain176064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/783b39aa-a18e-4658-91ca-cc2b4eb859ce/download1514873c050dc84558dd0d721f2aa2d6MD53THUMBNAIL2022_Huaman Rojas.pdf.jpg2022_Huaman Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095a61e0-a2de-411c-a9e9-e0e31a97ecc3/downloadfc280d3332ffcdf16662a4678c0e17baMD5420.500.14005/12931oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129312023-04-14 17:12:39.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).