Manejo de los procesos pedagógicos por los docentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial Muñani
Descripción del Articulo
El fin del presente trabajo es para mejorar la práctica de los procedimientos didácticos eficientemente por los maestros de la Institución Educativa Secundaria “Industrial” Muñani, de tal forma se mejore el horizonte de experiencias de los aprendices en los diferentes campos del saber, al término de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El fin del presente trabajo es para mejorar la práctica de los procedimientos didácticos eficientemente por los maestros de la Institución Educativa Secundaria “Industrial” Muñani, de tal forma se mejore el horizonte de experiencias de los aprendices en los diferentes campos del saber, al término del año lectivo y sea sostenible. Los datos de muestra se han recogido de 3 maestros de la Institución Educativa, quienes han sido aplicados el sistema de la interviú y como herramienta la guía de interviú, donde se ha evidenciado los conocimientos del maestro sobre los procesos pedagógicos. El Plan de Acción, según la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, a través del Diplomado y Segundad Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, considera que es el norte para, situar e implementar un conglomerado de actividades imprescindibles para conducir un proyecto que busca la solución del problema; Los pasos que sugiere para su desarrollo son: la determinación de la institución educativa, reconocer y anticipar contextos problemáticos y plantear las alternativas de solución. Al finalizar la intervención con el Plan de Acción, se espera contar con maestros actualizados que hacen uso eficiente de los procesos pedagógicos, mejorar la convivencia escolar en aula y maestros que asumen la cultura evaluativa de su desempeño docente en el aula; por consiguiente mejorar los niveles de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Muñani. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).