Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública

Descripción del Articulo

La formulación de un mini proyecto que empodere al docente de Inglés como idioma extranjero en la integración de las herramientas Web 2.0 a su labor educativa es una demanda urgente no asumida aún. La propuesta considera el aprendizaje del idioma extranjero como herramienta cultural para la comunica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Huamán, Pedro Agustín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2194
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enseñanza de Idiomas
Investigación
Web 2.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_8255b5dd831f6d99b6487f65e8be1fc2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2194
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
title Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
spellingShingle Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
Medina Huamán, Pedro Agustín
Enseñanza de Idiomas
Investigación
Web 2.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
title_full Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
title_fullStr Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
title_full_unstemmed Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
title_sort Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria pública
author Medina Huamán, Pedro Agustín
author_facet Medina Huamán, Pedro Agustín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido García, Roberto Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Huamán, Pedro Agustín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enseñanza de Idiomas
Investigación
Web 2.0
topic Enseñanza de Idiomas
Investigación
Web 2.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La formulación de un mini proyecto que empodere al docente de Inglés como idioma extranjero en la integración de las herramientas Web 2.0 a su labor educativa es una demanda urgente no asumida aún. La propuesta considera el aprendizaje del idioma extranjero como herramienta cultural para la comunicación y el desarrollo del pensamiento. El método de investigación es aplicada bajo el paradigma de la teoría crítica y el enfoque de investigación educacional crítica. La investigación se realizó con una muestra intencionada a 6 docentes de inglés de un colegio público de nivel secundario, mediante la técnica de entrevista en grupo focal y el análisis documental a normas educativas en vigencia relacionadas a la política de enseñanza del inglés en los colegios públicos de nivel secundario. El diagnóstico evidencia que la integración de la tecnología en la educación secundaria es un hecho determinado por el contexto en que se desarrolla. La política curricular es el primer condicionante de la enseñanza y el aprendizaje. El desarrollo del conocimiento tecnológico y pedagógico del profesor de inglés es de vital importancia para fortalecerlo como agente autónomo que define el uso apropiado o no de la tecnología en la enseñanza de inglés como idioma extranjero.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T19:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T19:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2194
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2194
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad42693-1968-4f0a-8a1c-7733ae5a461d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee2e7a9e-66a9-46c4-903a-1e24697d3f85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ebf5c0f-fea8-4299-89e1-188d9c140fc7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98b8b5ad-53f9-4090-8cd4-e5bcc1fff5a2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed9a4e7-d2b1-4a50-957b-e7cab902e715/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/748c2e41-c889-490a-93ec-98a78fd36ff1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 852b87e72f158a06e1c737a5bee8118a
bbbd4ed06b08b06910f05db432f69ac7
83be745f0d0b02b41da828d6800bd970
5c797316dc88bc750210fc7973fd717a
3fc8a864bb65c76bb8feb01dd3e0bba9
3fc8a864bb65c76bb8feb01dd3e0bba9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534348649267200
spelling 1da696c2-8b62-4f69-967e-04ddb2458b95-1Bellido García, Roberto Santiagod400c409-931a-4a1f-9fc6-ae0e71694d33-1Medina Huamán, Pedro Agustín2016-12-28T19:24:14Z2016-12-28T19:24:14Z2015La formulación de un mini proyecto que empodere al docente de Inglés como idioma extranjero en la integración de las herramientas Web 2.0 a su labor educativa es una demanda urgente no asumida aún. La propuesta considera el aprendizaje del idioma extranjero como herramienta cultural para la comunicación y el desarrollo del pensamiento. El método de investigación es aplicada bajo el paradigma de la teoría crítica y el enfoque de investigación educacional crítica. La investigación se realizó con una muestra intencionada a 6 docentes de inglés de un colegio público de nivel secundario, mediante la técnica de entrevista en grupo focal y el análisis documental a normas educativas en vigencia relacionadas a la política de enseñanza del inglés en los colegios públicos de nivel secundario. El diagnóstico evidencia que la integración de la tecnología en la educación secundaria es un hecho determinado por el contexto en que se desarrolla. La política curricular es el primer condicionante de la enseñanza y el aprendizaje. El desarrollo del conocimiento tecnológico y pedagógico del profesor de inglés es de vital importancia para fortalecerlo como agente autónomo que define el uso apropiado o no de la tecnología en la enseñanza de inglés como idioma extranjero.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2194spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de IdiomasInvestigaciónWeb 2.0https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Integración de las herramientas web 2.0 en la enseñanza del inglés en la educación secundaria públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08883139https://orcid.org/0000-0002-1417-3477191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdf2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdfTesisapplication/pdf4244319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad42693-1968-4f0a-8a1c-7733ae5a461d/download852b87e72f158a06e1c737a5bee8118aMD512015_Medina_Integración.pdf2015_Medina_Integración.pdfResumenapplication/pdf407962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee2e7a9e-66a9-46c4-903a-1e24697d3f85/downloadbbbd4ed06b08b06910f05db432f69ac7MD52TEXT2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdf.txt2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdf.txtExtracted texttext/plain286743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ebf5c0f-fea8-4299-89e1-188d9c140fc7/download83be745f0d0b02b41da828d6800bd970MD532015_Medina_Integración.pdf.txt2015_Medina_Integración.pdf.txtExtracted texttext/plain20628https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98b8b5ad-53f9-4090-8cd4-e5bcc1fff5a2/download5c797316dc88bc750210fc7973fd717aMD55THUMBNAIL2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdf.jpg2015_Medina_Integración-de-las-herramientas-web-2.0-en-la-enseñanza-del-inglés.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed9a4e7-d2b1-4a50-957b-e7cab902e715/download3fc8a864bb65c76bb8feb01dd3e0bba9MD542015_Medina_Integración.pdf.jpg2015_Medina_Integración.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/748c2e41-c889-490a-93ec-98a78fd36ff1/download3fc8a864bb65c76bb8feb01dd3e0bba9MD5620.500.14005/2194oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/21942023-04-17 11:11:52.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).