Desconocimiento de los problemas de autonomía en situaciones cotidianas en los niños y niñas causados por el desarrollo limitado de la psicomotricidad fina en la etapa de estimulación temprana por parte de las cuidadoras
Descripción del Articulo
El desarrollo integral del niño consiste en ofrecer a los niños y niñas la oportunidad y posibilidad de realizar actividades lúdicas, motrices, cognoscitivas, sensoriales y emocionales que le permitan afianzar su autonomía, dándoles seguridad y confianza en lo que se propongan realizar, así como la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Estimulación temprana |
Sumario: | El desarrollo integral del niño consiste en ofrecer a los niños y niñas la oportunidad y posibilidad de realizar actividades lúdicas, motrices, cognoscitivas, sensoriales y emocionales que le permitan afianzar su autonomía, dándoles seguridad y confianza en lo que se propongan realizar, así como la facilidad para resolver situaciones que se le presenten en la vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).