Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho

Descripción del Articulo

El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Vargas, Rosa Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estrategia metodológica
Ingeniería civil
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_81df6242e1f2a414d64148a5c3d20afa
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15313
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
title Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
spellingShingle Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
Horna Vargas, Rosa Maria
Rendimiento académico
Estrategia metodológica
Ingeniería civil
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
title_full Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
title_fullStr Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
title_sort Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huacho
author Horna Vargas, Rosa Maria
author_facet Horna Vargas, Rosa Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Paliza, Frank David
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Vargas, Rosa Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico
Estrategia metodológica
Ingeniería civil
Construcción
topic Rendimiento académico
Estrategia metodológica
Ingeniería civil
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuentra dentro del paradigma del sociocrítico con un enfoque cualitativo. El tipo de muestra trabajado en la investigación de tipo no probabilística en el cual está compuesto por los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho, con aproximadamente 30 estudiantes. En el desarrollo de la investigación se aplicó diversas técnicas en instrumentos: observación, entrevistas, encuestas y pruebas pedagógicas por el cual permitió recopilar la información necesaria para la aplicación de esta investigación. Como resultado del estudio se propuso la creación de una estrategia metodológica basado en las fases de direccionamiento, planeación, ejecución y evaluación, dividida a su vez en cuatro fases como introducción, identificación, desarrollo y evaluación del proyecto de obra. Se concluyó que la estrategia metodológica promueve la relación entre el estudiante – docente y asimismo en el aprendizaje significativo de los estudiantes.(Ausubel, 1963)
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T22:49:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T22:49:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15313
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15313
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5334dba7-8a7f-4ab6-babb-6160da4979da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba43f6a7-98b8-4254-9a96-6864db6e7c7a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e566c5f8-0650-4510-a86c-252809525779/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec978d53-a0cb-483a-b01d-5c5d902a1e2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5d955b0-3877-4c87-b2b5-a0f9b54204dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a613324-5f42-41fc-afe0-b65eb09ed149/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e487f1e-9acc-4040-8604-21dd3273ec8c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c116395-9108-470c-bf09-18a2d9c7b25f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04632aa7-ed67-4a98-a81e-52fd8606db3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2153f24b-ccf3-4dd7-a322-2162082d6d94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c9628308266c2ad30a0e2c7aa58c08d7
226e4248fa2b2e001ded2ca9383857e5
a1810b902a7e919f220a4de1399131c2
1e4174aa7e40f545cad5e05792350c0d
0e5db6afe6394bdfe05a76297a473dfb
0de0a5f8fe63e2e086df92424068550c
f70f6dae5284f1ab16f35aef6f5dfb5f
74ba44a91ca18cf21c2ba47e76d8c306
8f4eb5015fafc0976b4aea2d5acd7dd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976753981980672
spelling 98686ce1-5b13-4cd9-95e6-ce5f88a0500e-1Huamaní Paliza, Frank David737ea9a1-c633-4b62-b2bc-4e2b1b5a6870-1Horna Vargas, Rosa Maria2025-01-08T22:49:15Z2025-01-08T22:49:15Z20242024-12-09El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuentra dentro del paradigma del sociocrítico con un enfoque cualitativo. El tipo de muestra trabajado en la investigación de tipo no probabilística en el cual está compuesto por los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho, con aproximadamente 30 estudiantes. En el desarrollo de la investigación se aplicó diversas técnicas en instrumentos: observación, entrevistas, encuestas y pruebas pedagógicas por el cual permitió recopilar la información necesaria para la aplicación de esta investigación. Como resultado del estudio se propuso la creación de una estrategia metodológica basado en las fases de direccionamiento, planeación, ejecución y evaluación, dividida a su vez en cuatro fases como introducción, identificación, desarrollo y evaluación del proyecto de obra. Se concluyó que la estrategia metodológica promueve la relación entre el estudiante – docente y asimismo en el aprendizaje significativo de los estudiantes.(Ausubel, 1963)Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15313spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRendimiento académicoEstrategia metodológicaIngeniería civilConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de ingeniería civil en una universidad de Huachoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41523590https://orcid.org/0000-0003-3382-124672659772131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosEgoavil Vera, Juan RaulFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5334dba7-8a7f-4ab6-babb-6160da4979da/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HORNA VARGAS.pdf2024_HORNA VARGAS.pdfapplication/pdf3569411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba43f6a7-98b8-4254-9a96-6864db6e7c7a/downloadc9628308266c2ad30a0e2c7aa58c08d7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16142970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e566c5f8-0650-4510-a86c-252809525779/download226e4248fa2b2e001ded2ca9383857e5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf218216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec978d53-a0cb-483a-b01d-5c5d902a1e2b/downloada1810b902a7e919f220a4de1399131c2MD54TEXT2024_HORNA VARGAS.pdf.txt2024_HORNA VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5d955b0-3877-4c87-b2b5-a0f9b54204dd/download1e4174aa7e40f545cad5e05792350c0dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2575https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a613324-5f42-41fc-afe0-b65eb09ed149/download0e5db6afe6394bdfe05a76297a473dfbMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e487f1e-9acc-4040-8604-21dd3273ec8c/download0de0a5f8fe63e2e086df92424068550cMD59THUMBNAIL2024_HORNA VARGAS.pdf.jpg2024_HORNA VARGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c116395-9108-470c-bf09-18a2d9c7b25f/downloadf70f6dae5284f1ab16f35aef6f5dfb5fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04632aa7-ed67-4a98-a81e-52fd8606db3a/download74ba44a91ca18cf21c2ba47e76d8c306MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2153f24b-ccf3-4dd7-a322-2162082d6d94/download8f4eb5015fafc0976b4aea2d5acd7dd7MD51020.500.14005/15313oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153132025-01-09 03:01:31.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.869945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).