Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar en cuánto aumenta la productividad por la aplicación de Six Sigma en el área de Producción de Cartolan, Lima, 2022. El tipo de investigación fue aplicado y el diseño preexperimental. La población del trabajo de tesis se conformó de 432 órdenes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Six Sigma Productividad Estandarización de procesos Instructivo 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_81d954a3fd801c9dab1e78ff52a14a07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14758 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
title |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
spellingShingle |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 Rengifo López, Rosario Nicolle Six Sigma Productividad Estandarización de procesos Instructivo 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
title_full |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
title_fullStr |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
title_sort |
Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022 |
author |
Rengifo López, Rosario Nicolle |
author_facet |
Rengifo López, Rosario Nicolle Galvez Mayta, Miguel Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Galvez Mayta, Miguel Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo López, Rosario Nicolle Galvez Mayta, Miguel Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Six Sigma Productividad Estandarización de procesos Instructivo 5S |
topic |
Six Sigma Productividad Estandarización de procesos Instructivo 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar en cuánto aumenta la productividad por la aplicación de Six Sigma en el área de Producción de Cartolan, Lima, 2022. El tipo de investigación fue aplicado y el diseño preexperimental. La población del trabajo de tesis se conformó de 432 órdenes de trabajo, mientras que la muestra se conformó de 204 órdenes de trabajo, las cuales fueron seleccionadas de manera aleatoria simple. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documentario y la observación directa, mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos y la guía de observación. Los resultados hallados en esta investigación de tesis demostraron un incremento significativo en la productividad, la cual se incrementó desde un valor de 94.36 unidades/hora hasta un valor de 123.14 unidades/hora (+30.50%). Asimismo, se logró estandarizar el 100% de los procesos a través del desarrollo de instructivos, se alcanzó un nivel de cumplimiento de las capacitaciones del 100% y un porcentaje de trabajadores capacitados del 93.33%, se alcanzó un nivel de mantenimiento del 100% y se obtuvo un nivel de ejecución de las 5S de un 100%. Adicionalmente, se demostró que la aplicación de la metodología Six Sigma fue rentable para la empresa Cartolan, pues se tiene un índice beneficio/costo proyectado equivalente a 2.70. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T21:24:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T21:24:05Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14758 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14758 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6f44d11-722a-4cfe-9a4e-ca3496c03b4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc11ea5-9821-4eca-8dc7-9864f04c5377/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb1b772-6314-4308-8531-5be62d64b46b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/600f1bf5-b19a-413c-88b6-7a0f895241fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c38bcb8-0801-4d9f-b4c9-473792eec574/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5deff496-8677-4546-b86f-440ec76aabc2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40a7b551-0fd7-49b3-9060-fde0c46e7765/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d41998ca-4cf5-492f-96ff-8fbaea9df27a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377d5fde-cba8-4122-8b35-f17cf9f033ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c76561-c258-4346-bd63-0a801cc17e63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 36161f6e5c62770d76fd8a4de3b7fede 7a462f2754ddc527420e9052ff519fe6 4edfc007d3b0cc291b43efc0a528c9a9 7ee42e22a0c7a5fc036f25610ae3e2f0 20cc4dfc74a887d6dc41ce2c6f36bac6 6c8d24ad5416691e5d369fbca8373c77 0de5635b1d7a7722958cf160976a7f0c 946e29069a355ceaace2e130a11e5063 213f2565eae31263b08296bed77bf501 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710780794241024 |
spelling |
1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elíasa589739e-c701-4bf2-8a00-90048986b886-1d7ab6630-deb3-40b7-a000-6640d83c0899-1Rengifo López, Rosario NicolleGalvez Mayta, Miguel Rodrigo2024-09-16T21:24:05Z2024-09-16T21:24:05Z20232024-09-09La presente investigación tuvo el objetivo de determinar en cuánto aumenta la productividad por la aplicación de Six Sigma en el área de Producción de Cartolan, Lima, 2022. El tipo de investigación fue aplicado y el diseño preexperimental. La población del trabajo de tesis se conformó de 432 órdenes de trabajo, mientras que la muestra se conformó de 204 órdenes de trabajo, las cuales fueron seleccionadas de manera aleatoria simple. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documentario y la observación directa, mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos y la guía de observación. Los resultados hallados en esta investigación de tesis demostraron un incremento significativo en la productividad, la cual se incrementó desde un valor de 94.36 unidades/hora hasta un valor de 123.14 unidades/hora (+30.50%). Asimismo, se logró estandarizar el 100% de los procesos a través del desarrollo de instructivos, se alcanzó un nivel de cumplimiento de las capacitaciones del 100% y un porcentaje de trabajadores capacitados del 93.33%, se alcanzó un nivel de mantenimiento del 100% y se obtuvo un nivel de ejecución de las 5S de un 100%. Adicionalmente, se demostró que la aplicación de la metodología Six Sigma fue rentable para la empresa Cartolan, pues se tiene un índice beneficio/costo proyectado equivalente a 2.70.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14758spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSix SigmaProductividadEstandarización de procesosInstructivo5Shttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de Six Sigma para aumentar la productividad en el área de producción de Cartolan, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997262956747379822722026Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6f44d11-722a-4cfe-9a4e-ca3496c03b4b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_RENGIFO LÓPEZ.pdf2023_RENGIFO LÓPEZ.pdfapplication/pdf1955351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc11ea5-9821-4eca-8dc7-9864f04c5377/download36161f6e5c62770d76fd8a4de3b7fedeMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18300809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb1b772-6314-4308-8531-5be62d64b46b/download7a462f2754ddc527420e9052ff519fe6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf67323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/600f1bf5-b19a-413c-88b6-7a0f895241fa/download4edfc007d3b0cc291b43efc0a528c9a9MD54TEXT2023_RENGIFO LÓPEZ.pdf.txt2023_RENGIFO LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain103653https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c38bcb8-0801-4d9f-b4c9-473792eec574/download7ee42e22a0c7a5fc036f25610ae3e2f0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5deff496-8677-4546-b86f-440ec76aabc2/download20cc4dfc74a887d6dc41ce2c6f36bac6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40a7b551-0fd7-49b3-9060-fde0c46e7765/download6c8d24ad5416691e5d369fbca8373c77MD59THUMBNAIL2023_RENGIFO LÓPEZ.pdf.jpg2023_RENGIFO LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d41998ca-4cf5-492f-96ff-8fbaea9df27a/download0de5635b1d7a7722958cf160976a7f0cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377d5fde-cba8-4122-8b35-f17cf9f033ef/download946e29069a355ceaace2e130a11e5063MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c76561-c258-4346-bd63-0a801cc17e63/download213f2565eae31263b08296bed77bf501MD51020.500.14005/14758oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147582024-09-17 03:04:06.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).