Implementación de la metodología Six Sigma para aumentar la productividad en la empresa Pacific Natural Foods S.A.C.– Santa 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo de mejorar la productividad en la empresa pesquera Pacific Natural Foods, para ello se empleó una metodología de tipo aplicada de diseño pre experrimental, con una muestra de la totalidad de conservas de grated y una población de la totalidad de conservas de grated...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Six sigma Nivel sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene el objetivo de mejorar la productividad en la empresa pesquera Pacific Natural Foods, para ello se empleó una metodología de tipo aplicada de diseño pre experrimental, con una muestra de la totalidad de conservas de grated y una población de la totalidad de conservas de grated de los últimos 18 meses (enero 2022 - julio 2023). Tras la implementación de DMAIC, se observó una mejora sustancial en la eficacia (89.87%), eficiencia (88.87%), y productividad (3.23 cj/h), en el mes de agosto, se logró reducir el DPMO a 124316 y alcanzar un nivel Sigma de 2.654, sin embargo, no se logró alcanzar el objetivo final de 3.4 debido a limitaciones de tiempo y problemas en maquinarias, principalmente atribuidos a problemas de mantenimiento en las balanzas, finalmente se concluyó que la metodología DMAIC logró aumentar la productividad debido a que ahorra la materia prima al reducir los desperdicios generados y por retrabajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).