Trabajo colegiado para fortalecer competencias matemáticas en el IV ciclo primaria de la Institución Educativa 20821 Luis Fabio Xammar Jurado
Descripción del Articulo
La dificultad del manejo de competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Nª 20821 “Luis Fabio Xammar Jurado” cuyas causas son el limitado monitoreo y acompañamiento docente, poco dominio de competencias matemáticas y limitado manejo de estrategias para la conv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6611 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La dificultad del manejo de competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Nª 20821 “Luis Fabio Xammar Jurado” cuyas causas son el limitado monitoreo y acompañamiento docente, poco dominio de competencias matemáticas y limitado manejo de estrategias para la convivencia escolar generando estudiantes con dificultades en el manejo de competencias matemáticas. Se priorizo el monitoreo y acompañamiento a docentes del tercer y cuarto grado del IV ciclo porque se aplicara la Evaluación Censal de Estudiantes para de medir la gestión escolar en cuarto grado, antes se aplicaba a los estudiantes de segundo grado y el 2018 cuarto grado, se realizó las visita a aula de los grados mencionados priorizando matemática, el instrumento utilizado es la ficha de monitoreo del desempeño docente en el aula proporcionado por el ministerio de educación que consta de 5 desempeños. Los resultados de evaluaciones aplicados a estudiante, son evidencias para el docente y programe unidades y sesiones considerando necesidades de los estudiantes, las competencias matemáticas se desarrollan en actividades de su vida cotidiana con apoyo de padres de familia reforzando lo aprendido en la escuela. Los estudiantes siguen secuencias de procesos didácticos porque los docentes manejan estrategias, participan expresando estrategias empleadas para la solución del problema y participando colaborativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).