Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como propósito fortalecer estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas. En la fase de descripción del problema dentro del contexto de investigación se evidencia un limitado desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Bautista, Karin Yenys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_80b9b5e747cda033402752e17aaf6059
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13500
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
title Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
spellingShingle Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
Torres Bautista, Karin Yenys
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
title_full Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
title_fullStr Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
title_full_unstemmed Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
title_sort Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas
author Torres Bautista, Karin Yenys
author_facet Torres Bautista, Karin Yenys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reynoso Angeles, Maria Magdalena
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Bautista, Karin Yenys
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente informe tiene como propósito fortalecer estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas. En la fase de descripción del problema dentro del contexto de investigación se evidencia un limitado desarrollo del área de psicomotricidad para alcanzar el desarrollo de la destreza motora en los niños y niñas, principalmente por el escaso uso de estrategias psicomotrices por los docentes, por la falta de orientación a los padres de familia sobre la importancia de la psicomotricidad e inadecuada elaboración y planificación de sesiones de aprendizaje en el área. La propuesta se orienta a la implementación de estrategias formativas para obtener mejores logros en el área de psicomotricidad, a través de reuniones colegiadas, talleres e implementación de GIAs; promover la orientación oportuna a los padres de familia sobre la importancia y beneficios de la psicomotricidad en los niños y niñas, implementando talleres y escuelas de padres; así mismo establecer una adecuada elaboración y planificación de sesiones de aprendizaje en el área de psicomotricidad, a través de talleres, jornadas de reflexión y reuniones colegiadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-23T21:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-23T21:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13500
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13500
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/222dcc72-d5e7-4d6b-847a-a4ec5f482ad3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28e363a6-bb4e-4e64-a3d6-df02898b34b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92e714c8-b4a3-44ab-862d-bf08964563d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae7cb61d-be55-4dba-9cdb-d053f6c0ac4c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d1925be-0714-4f76-b934-e5b4466b50c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7878fd-35d7-4463-bf37-2578d783473e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2abd830f-fab0-4c22-844e-e72bc6fed912/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25c2bcf7-5142-4117-97af-82a5036ccc3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/087c3790-1216-40af-ab72-e974b3e03be6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6388aac79ea01da0253cf1ae3aad46ea
46149613e7d89ce8b992741f93a0f0f0
a3ab396a0f02bd9e6b2f6f6459eba205
c224ab76350a5beca71a50aa55e8fd84
c9f01f1fd7b177d83d9da74607a22965
7a64f7d4124825c54dbb2013802d5358
8acb0ba5b29db0f5bd5f32e33cddb36c
4382cc7762d45907fc5b867e40acdc5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977194440523776
spelling ba12b5c2-f383-4a7f-948c-5f168f119a71-1Reynoso Angeles, Maria Magdalena4cf88230-ff96-4f7f-8f58-be335cfa16f8-1Torres Bautista, Karin Yenys2023-08-23T21:05:16Z2023-08-23T21:05:16Z2023El presente informe tiene como propósito fortalecer estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comas. En la fase de descripción del problema dentro del contexto de investigación se evidencia un limitado desarrollo del área de psicomotricidad para alcanzar el desarrollo de la destreza motora en los niños y niñas, principalmente por el escaso uso de estrategias psicomotrices por los docentes, por la falta de orientación a los padres de familia sobre la importancia de la psicomotricidad e inadecuada elaboración y planificación de sesiones de aprendizaje en el área. La propuesta se orienta a la implementación de estrategias formativas para obtener mejores logros en el área de psicomotricidad, a través de reuniones colegiadas, talleres e implementación de GIAs; promover la orientación oportuna a los padres de familia sobre la importancia y beneficios de la psicomotricidad en los niños y niñas, implementando talleres y escuelas de padres; así mismo establecer una adecuada elaboración y planificación de sesiones de aprendizaje en el área de psicomotricidad, a través de talleres, jornadas de reflexión y reuniones colegiadas.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13500spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias formativas para mejorar la práctica docente en el área de psicomotricidad en una institución educativa inicial pública de Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10291983https://orcid.org/0000-0003-0545-963010881134191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/222dcc72-d5e7-4d6b-847a-a4ec5f482ad3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Torres.pdf2023_Torres.pdfapplication/pdf491986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28e363a6-bb4e-4e64-a3d6-df02898b34b7/download6388aac79ea01da0253cf1ae3aad46eaMD52Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document75974https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92e714c8-b4a3-44ab-862d-bf08964563d7/download46149613e7d89ce8b992741f93a0f0f0MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4325275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae7cb61d-be55-4dba-9cdb-d053f6c0ac4c/downloada3ab396a0f02bd9e6b2f6f6459eba205MD54TEXT2023_Torres.pdf.txt2023_Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain61865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d1925be-0714-4f76-b934-e5b4466b50c0/downloadc224ab76350a5beca71a50aa55e8fd84MD55Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7878fd-35d7-4463-bf37-2578d783473e/downloadc9f01f1fd7b177d83d9da74607a22965MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2abd830f-fab0-4c22-844e-e72bc6fed912/download7a64f7d4124825c54dbb2013802d5358MD58THUMBNAIL2023_Torres.pdf.jpg2023_Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25c2bcf7-5142-4117-97af-82a5036ccc3a/download8acb0ba5b29db0f5bd5f32e33cddb36cMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/087c3790-1216-40af-ab72-e974b3e03be6/download4382cc7762d45907fc5b867e40acdc5aMD5920.500.14005/13500oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135002023-08-24 03:03:02.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).