Exportación Completada — 

Círculos de interaprendizaje para fortalecimiento de la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 30011

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se realiza con el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia Resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III ciclo en la I.E. Nº 30011 de Huancayo. En busca de la solución del problema se plantea que los docentes del III ciclo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendizábal Heredia, Carla Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4724
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se realiza con el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia Resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III ciclo en la I.E. Nº 30011 de Huancayo. En busca de la solución del problema se plantea que los docentes del III ciclo fortalezcan la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje para el logro de competencias y capacidades en los estudiantes. Se realizó en forma conjunta el análisis de los resultados de las evaluaciones ECE 2015 y 2016 en el que el 90% de estudiantes se encuentran en el nivel de inicio y proceso y solo llegamos al 10 % de estudiantes que se encuentran en el nivel satisfactorio en el área de matemática, por otra parte se aplicó una encuesta a docentes del III ciclo con la finalidad de identificar las causas del problema y se contrastó la información con los referentes teóricos, a partir de ello, se buscaron alternativas de solución a la problemática, por lo que se plantea implementar Círculos de interaprendizaje para el fortalecimiento de los procesos didácticos, así mismo mejorar el monitoreo y acompañamiento en estrategias para la resolución de problemas con ayuda de las visitas en el aula y por último fortalecer el cumplimiento de acuerdos de convivencia a través de las tertulias pedagógicas. Todas estas acciones permitirán mejorar en un 10% en el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).