Grupos de interaprendizaje para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 30012 de Chilca
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene el propósito elevar el nivel de logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del 2do grado, para lo cual se ha realizado un diagnóstico a una población de seis docentes y 18 padres de una población de 120 padres de familia sobre el log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4329 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene el propósito elevar el nivel de logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del 2do grado, para lo cual se ha realizado un diagnóstico a una población de seis docentes y 18 padres de una población de 120 padres de familia sobre el logro de aprendizajes, a través de un análisis documental, entrevistas y grupos de discusión. De lo cual se determina que el problema es el nivel de aprendizaje insatisfactorio en la competencia resuelve problemas de cantidad de los estudiantes del 2do grado, para lo cual se propone estrategias de fortalecimiento a la práctica pedagógica de los docentes, en estrategias didácticas y regulación de conductas en el aula y un monitoreo y acompañamiento permanente. En conclusión, el logro de aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad es muy importante porque permite al estudiante, que se desarrolle intelectualmente, se encuentre en condiciones óptimas para seguir sus estudios en los niveles superiores y sea capaz de resolver los problemas de cantidad en el quehacer de la vida cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).