Talleres de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde – Chacás

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción de la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde” del pueblo de Chacás, del distrito de Aczo, UGEL Antonio Raimondi se elabora con la finalidad de diagnosticar, analizar y conocer la práctica docente en la comprensión lectora de los estudiantes en el área de Comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Ayala, Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción de la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde” del pueblo de Chacás, del distrito de Aczo, UGEL Antonio Raimondi se elabora con la finalidad de diagnosticar, analizar y conocer la práctica docente en la comprensión lectora de los estudiantes en el área de Comunicación. Para ello, se realizó trabajos de coordinación, organización y planificación entre el directivo y los docentes en conjunto. Se hizo reuniones de sensibilización, jornadas de reflexión y celebración de compromisos. Posteriormente se realizó la revisión bibliográfica acerca del concepto de estrategias para la comprensión lectora, nos hemos valido de los manuales dotados por el Ministerio de Educación dotada a los directivos para su Diplomado y formación de Segunda Especialidad como líder pedagógico; asimismo, se ha preparado fichas de evaluación para los estudiantes y docentes como también, se ha hecho el empoderamiento de los términos monitoreo, acompañamiento, estrategias de enseñanza – aprendizaje, comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y crítica por parte de los docentes. Luego, se ha socializado la ficha de monitoreo, acompañamiento y evaluación para su aplicación posterior. Entonces, en base a un diagnóstico real, monitoreo y el acompañamiento oportuno al docente se optimizará la comprensión lectora en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).