Comunidad de aprendizaje para la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logro de la competencia lee textos diversos en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 20955 - 23 Antenor Orrego Espinoza. Para priorizar el problema e identificar las causas, los efectos y fijar objetivos, se utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logro de la competencia lee textos diversos en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 20955 - 23 Antenor Orrego Espinoza. Para priorizar el problema e identificar las causas, los efectos y fijar objetivos, se utilizó la técnica de la chacana y el árbol de problemas; la muestra representativa lo constituyen los cuatro docentes y 118 estudiantes del nivel educativo en estudio; levantándose el diagnóstico con la técnica de la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario. El estudio evidenció dificultades del docente en la aplicación de los procesos didácticos para la comprensión lectora, un limitado monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica y la insuficiente práctica de las normas de convivencia y acuerdos en el aula. Para favorecer mejores resultados se ha propuesto alternativas de solución pertinentes que generen una transformación de la dinámica escolar como la implementación de las Comunidades Profesionales de Aprendizajes, Acompañamiento Pedagógico efectivo y las Comunidades de reflexión para fortalecer la convivencia escolar viabilizados en los documentos de gestión escolar como el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan Anual de Trabajo (PAT) entre otros mecanismos para mejorar la calidad educativa. En definitiva, podemos afirmar que la aplicación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje contribuirá al logro de los aprendizajes, por ende la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos, por ende fortalecerá el liderazgo pedagógico del directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).