Bienestar psicológico y engagement en colaboradores de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las dimensiones del bienestar psicológico y el engagement en colaboradores de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para lo cual, se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada en Perú por Pérez, M....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11226 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de trabajo Satisfacción en el trabajo Universidad Psicología ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las dimensiones del bienestar psicológico y el engagement en colaboradores de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para lo cual, se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada en Perú por Pérez, M. (2017) y la escala UWES (Utrecht Work Engagement Scale), adaptada al Perú por Hernández, R (2017). La muestra estuvo conformada por 92 trabajadores elegidos bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un rango de edad que fluctúa de 20 a 50 años. Los resultados de la investigación demuestran que existe relación estadísticamente significativa entre las variables de este estudio. Asimismo, el bienestar psicológico es mejor explicado bajo la dimensión vigor del engagement, pues la relación es estadísticamente significativa moderada, en las dimensiones relaciones positivas y dominio del entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).