Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa Pública General Prado, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción se centra en el nivel de logro de aprendizaje en el Área Académica de Matemática por las estudiantes del VI Ciclo (1er. y 2do. grados del Nivel Secundaria) de la Institución Educativa General Prado, quienes se constituyen en número de 431 estudiantes y 08 docentes com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción se centra en el nivel de logro de aprendizaje en el Área Académica de Matemática por las estudiantes del VI Ciclo (1er. y 2do. grados del Nivel Secundaria) de la Institución Educativa General Prado, quienes se constituyen en número de 431 estudiantes y 08 docentes como muestra, donde nos hemos referenciado de los resultados académicos en el área de matemática del Ciclo indicado en el año académico 2017, según las Actas Promocionales, siendo los referentes teóricos el Currículo Nacional, el Marco del Buen Desempeño Docente y el Marco del Buen Desempeño Directivo presentados por el Minedu; para encontrar alternativas de solución se realizó una encuesta a los docentes donde se les pregunta sobre su formación docente y sus expectativas sobre su práctica pedagógica, proponiéndose superar inicialmente en un 25% el logro insatisfactorio encontrado, para el caso se inicia en el marco de la Gestión Curricular realizar jornadas de reflexión y de análisis de resultados para fortalecerlos con capacitaciones en estrategias y métodos de evaluación, seguidamente con acciones de monitoreo y acompañamiento por parte de los Directivos, acompañamiento y una reingeniería en cuanto al clima escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).