Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para mejorar aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa General Prado, Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo, pretende contribuir a elevar el aprendizaje en comprensión lectora en 480 estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa General Prado. Al analizar los resultados de nuestras estudiantes, en las actas consolidadas de evaluación y los informes de las evaluaciones censales e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo, pretende contribuir a elevar el aprendizaje en comprensión lectora en 480 estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa General Prado. Al analizar los resultados de nuestras estudiantes, en las actas consolidadas de evaluación y los informes de las evaluaciones censales en secundaria a nivel nacional, el equipo directivo y las docentes del área de comunicación vieron que existe un porcentaje considerable de estudiantes con niveles académico por debajo de los aprendizajes esperados. Este documento está hecho partiendo del diagnóstico de nuestro contexto, en la que consideramos las dimensiones de gestión curricular, gestión de monitoreo, acompañamiento y gestión de convivencia escolar, donde proponemos la necesidad de ubicar y mejorar en un 30% la comprensión lectora de nuestras estudiantes; con la intervención pertinente de los directivos, al aplicar el monitoreo y acompañamiento en los docentes con la visita en el aula, utilizando instrumentos pertinentes de recojo de información. Además, presenta la revisión de diversas fuentes bibliográficas y documentos normativos aplicados al plan de acción, lo que nos compromete a brindar una educación de calidad y potenciar a nuestra institución para revertir este problema y lograr mejores resultados de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).