Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 3090, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado el Acompañamiento pedagógico como estrategia para la mejora en el área de matemática en la institución Educativa Publica N° 3090, responde al problema de aprendizaje en los estudiantes del IV Ciclo de Primaria respecto a la competencia matemática resuelve problemas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Valdivia, Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado el Acompañamiento pedagógico como estrategia para la mejora en el área de matemática en la institución Educativa Publica N° 3090, responde al problema de aprendizaje en los estudiantes del IV Ciclo de Primaria respecto a la competencia matemática resuelve problemas de cantidad. Es evidente que esta situación problemática se debe entre otros factores al inadecuado desempeño pedagógico de los docentes, el trabajo individualizado y el escaso monitoreo. Los compromisos de gestión respecto a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y el monitoreo a la práctica pedagógica de los docentes es una responsabilidad del equipo directivo de una institución por lo que se ha priorizado el monitoreo y el acompañamiento pedagógico a los docentes a fin de fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática a través de situaciones de aprendizaje significativos y contextualizados respondiendo al enfoque matemático que nos propone el Currículo Nacional considerando que el aprendizaje de las matemáticas debe servir para que el estudiante aplique estos aprendizajes con eficiencia en situaciones reales de su vida cotidiana. Para que esta situación problemática se revierta es necesario que a través del monitoreo y acompañamiento pedagógico se empodere al maestro de estrategias de trabajo en equipo de manera reflexiva a fin de que puedan compartir sus experiencias pedagógicas y de manera colegiada encontrar una forma de trabajo en equipo para responder al problema identificado y superar progresivamente hasta que los estudiantes logren mejorar sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).