Gestión de soporte en la competencia lee diversos tipos de textos de la Institución Educativa Pública David León
Descripción del Articulo
La propuesta planteada en el trabajo se elabora con el fin de mejorar la gestión de soporte en la competencia lee diversos tipos de textos de la institución educativa David León, para promover en los educandos la capacidad de comprensión de textos escritos que permita no solo leer mecánicamente sino...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La propuesta planteada en el trabajo se elabora con el fin de mejorar la gestión de soporte en la competencia lee diversos tipos de textos de la institución educativa David León, para promover en los educandos la capacidad de comprensión de textos escritos que permita no solo leer mecánicamente sino comprender la lectura, para ello es necesario desarrollar un plan lector, capacitar a los docentes sobre procesos didácticos, realizar monitoreo y acompañamiento y sensibilizar a los diferentes actores educativos para la mejora continua que conlleve a una convivencia escolar saludable. El trabajo presenta la identificación del problema explicando sus causas y efectos, sigue el análisis y el resultado del diagnóstico luego de aplicar las entrevistas y procesar la información de acuerdo a las dimensiones establecidas; se plantean las alternativas de solución en base a los referentes conceptuales y experiencias anteriores para establecer la propuesta de implementación y monitoreo del Plan de Acción. Esto permite como directivos afianzar el liderazgo pedagógico en la medida que a través de la investigación de soluciona los múltiples problemas que aquejan a las instituciones y a la Educación peruana en general. Para determinar las causas de este problema se aplican entrevistas a profesores, educandos y padres cuyos resultados permiten corroborar las causas establecidas y teniendo en cuenta algunas investigaciones realizadas tanto a nivel nacional como internacional como la realizada por Salas (2012) quien afirma que es fundamental desarrollar en los estudiantes la comprensión lectora para mejorar los aprendizajes. Basado en estos estudios se busca que los docentes estén preparados para desarrollar estrategias de comprensión lectora que permitan mejorar la competencia lee diversos tipos de textos logrando en los estudiantes elevar sus aprendizajes que les permita seguir avanzando en su formación para un día ser grandes profesionales y/o buenos ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).