Producción y comercialización de arroz integral precocido instantáneo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone producir y comercializar arroz integral precocido instantáneo, El producto “NorValle” cuenta con un envase elaborado de hojas de bijao que cuidan la salud del consumidor, gracias al material biodegradable, no existe ningún tipo de desprendimientos de elem...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11066 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Arroz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone producir y comercializar arroz integral precocido instantáneo, El producto “NorValle” cuenta con un envase elaborado de hojas de bijao que cuidan la salud del consumidor, gracias al material biodegradable, no existe ningún tipo de desprendimientos de elementos nocivos para la salud, resiste las temperaturas medias en microondas y lo más importante la practicidad que genera, puesto que solo requiere ser calentado por 3 minutos en el microondas antes de su consumo, generando así invertir menor tiempo para cocinar, beneficiando a aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para la elaboración de comidas tradicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).