El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, Fin de la Pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020. Es importante investigar sobre este tema porque a partir de los años 70 el tema de la pobreza empezó a e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones internacionales Desarrollo económico y social Política gubernamental Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_7f5e2811a21a73b33da18dd0b4dc50ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10378 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
44ccb4a2-30ae-48fe-9785-c1938c702bef-1Monterroso Diaz, Daniela Fernanda2020-09-03T21:39:41Z2020-09-03T21:39:41Z2020La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, Fin de la Pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020. Es importante investigar sobre este tema porque a partir de los años 70 el tema de la pobreza empezó a estar presente en mayor medida en la agenda de los países en América Latina, Perú no fue ajeno a eso, ya que se llevaron a cabo diversos estudios para entender cuál era el origen de la pobreza y cómo repercutirá a la economía del país si no se tomaba medidas sobre el asunto, por lo que se empezaron a desarrollar programas, políticas públicas sobre el tema. Sin embargo, a pesar de que hubo diversas políticas en el Perú, para eliminar o reducir la pobreza, hoy en día es una realidad vigente que afecta a miles de personas en el Perú, poniéndolas en una situación de vulnerabilidad y limitando su desarrollo humano y social.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10378spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesDesarrollo económico y socialPolítica gubernamentalPobrezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73084585416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesORIGINAL2020_Monterroso Diaz.pdf2020_Monterroso Diaz.pdfTexto completoapplication/pdf646367https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f776fcf-edf4-4c63-bab2-70c7edfb8f0d/download5135f7a4c0644e77d897aeda95f2c028MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469557c8-32c2-427e-b52a-212460787cbf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Monterroso Diaz.pdf.txt2020_Monterroso Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain82739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be66d24f-17ed-4d11-9116-506460c031f6/download19aeb2c36896413820952325922f8d4aMD53THUMBNAIL2020_Monterroso Diaz.pdf.jpg2020_Monterroso Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362e0ff5-aca4-476f-b6ac-fd8959588692/downloadbed0b1e01f26538558058fffcaa34aabMD5420.500.14005/10378oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103782023-04-17 14:46:24.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| title |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| spellingShingle |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 Monterroso Diaz, Daniela Fernanda Relaciones internacionales Desarrollo económico y social Política gubernamental Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| title_full |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| title_fullStr |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| title_full_unstemmed |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| title_sort |
El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020 |
| author |
Monterroso Diaz, Daniela Fernanda |
| author_facet |
Monterroso Diaz, Daniela Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monterroso Diaz, Daniela Fernanda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Desarrollo económico y social Política gubernamental Pobreza |
| topic |
Relaciones internacionales Desarrollo económico y social Política gubernamental Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, Fin de la Pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020. Es importante investigar sobre este tema porque a partir de los años 70 el tema de la pobreza empezó a estar presente en mayor medida en la agenda de los países en América Latina, Perú no fue ajeno a eso, ya que se llevaron a cabo diversos estudios para entender cuál era el origen de la pobreza y cómo repercutirá a la economía del país si no se tomaba medidas sobre el asunto, por lo que se empezaron a desarrollar programas, políticas públicas sobre el tema. Sin embargo, a pesar de que hubo diversas políticas en el Perú, para eliminar o reducir la pobreza, hoy en día es una realidad vigente que afecta a miles de personas en el Perú, poniéndolas en una situación de vulnerabilidad y limitando su desarrollo humano y social. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:39:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:39:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10378 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10378 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f776fcf-edf4-4c63-bab2-70c7edfb8f0d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469557c8-32c2-427e-b52a-212460787cbf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be66d24f-17ed-4d11-9116-506460c031f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362e0ff5-aca4-476f-b6ac-fd8959588692/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5135f7a4c0644e77d897aeda95f2c028 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 19aeb2c36896413820952325922f8d4a bed0b1e01f26538558058fffcaa34aab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710857665347584 |
| score |
13.381484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).