El impacto del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, Fin de la Pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020. Es importante investigar sobre este tema porque a partir de los años 70 el tema de la pobreza empezó a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monterroso Diaz, Daniela Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
Política gubernamental
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, Fin de la Pobreza, en las políticas gubernamentales de Perú durante los años 2015 – 2020. Es importante investigar sobre este tema porque a partir de los años 70 el tema de la pobreza empezó a estar presente en mayor medida en la agenda de los países en América Latina, Perú no fue ajeno a eso, ya que se llevaron a cabo diversos estudios para entender cuál era el origen de la pobreza y cómo repercutirá a la economía del país si no se tomaba medidas sobre el asunto, por lo que se empezaron a desarrollar programas, políticas públicas sobre el tema. Sin embargo, a pesar de que hubo diversas políticas en el Perú, para eliminar o reducir la pobreza, hoy en día es una realidad vigente que afecta a miles de personas en el Perú, poniéndolas en una situación de vulnerabilidad y limitando su desarrollo humano y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).